
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que el aguinaldo será entregado únicamente a quienes se jubilaron conforme a la Ley del Seguro Social de 1973, es decir, a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y cumplen con los requisitos de cesantía en edad avanzada o vejez.
LEE | ¡Ya casi llega el pago de la Pensión del IMSS e ISSSTE! Calendario de octubre 2025
¿Cuántos días se paga de aguinaldo?
El aguinaldo será igual al monto correspondiente a un mes completo de pensión, es decir, 30 días, aunque el importe exacto variará según lo que cada persona recibe mensualmente. Es importante aclarar que este pago no incluye ayudas adicionales como asignaciones familiares ni apoyos asistenciales, ya que se calcula únicamente sobre la pensión base.
¿Cuándo se deposita?
Aunque el IMSS aún no ha dado a conocer la fecha exacta de depósito, se espera que, al igual que en años anteriores, el pago se realice durante la primera mitad de noviembre.
Este ingreso adicional representa un alivio económico significativo para los jubilados, quienes suelen utilizarlo para cubrir gastos relacionados con las celebraciones de fin de año, como compras navideñas, reuniones familiares o imprevistos.
¿Quiénes reciben el aguinaldo?
Solamente los pensionados que cumplan con las siguientes condiciones serán beneficiarios:
- Haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997
- Estar pensionados bajo la Ley 73 del IMSS
- Haber obtenido su pensión por cesantía en edad avanzada o vejez
- Tener cubierto el período mínimo de cotización establecido por la ley
¿Se necesita hacer algún trámite?
No. El aguinaldo se deposita automáticamente en la cuenta bancaria registrada por el pensionado. No es necesario realizar ningún trámite adicional, ya que el pago es un derecho adquirido y se entrega de forma anual.
EE
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: