
El programa Pensión Mujeres Bienestar abre una nueva etapa de registros para incluir a mexicanas de 60 a 62 años, ampliando el grupo que anteriormente solo contemplaba a mujeres de 63 y 64 años. Con esta expansión, todas las mujeres a partir de los 60 años podrán acceder a este apoyo económico, lo que representa un paso importante hacia una cobertura verdaderamente universal.
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
Es un apoyo bimestral de tres mil pesos que otorga el Gobierno federal a mujeres entre 60 y 64 años, como una forma de reconocer su papel en la sociedad. El dinero se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar.
LEE: Pensión Mujeres Bienestar | ¿Cuándo será el primer depósito para los nuevos registros?
Cuando las beneficiarias cumplan 65 años, serán incorporadas automáticamente al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar otro trámite.
¿Quiénes se registran el 6 de agosto en Jalisco?
El registro será presencial en módulos que estarán instalados en todo el país. Puedes ubicar el más cercano en el portal Ubica tu módulo de la Secretaría de Bienestar.
El periodo de inscripción es del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, entre 10:00 y 16:00 horas. Las fechas se organizarán según la letra inicial del primer apellido, de la siguiente forma:
- A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25
- D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26
- I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29
- Todas las letras: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30
¿Qué necesitas para inscribirte?
Debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 64 años
- Ser mexicana
- Vivir actualmente en México
Y presentar en original y copia estos documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Número de teléfono (celular y/o casa)
¿No puedes acudir en persona?
Si por razones de salud o movilidad no puedes presentarte en el módulo, puedes solicitar que personal de la Secretaría de Bienestar visite tu domicilio. Solo tienes que hacer la solicitud a través del sitio oficial.
EE
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: