Pensión Mujeres Bienestar: Calendario de pagos por letra del 14 al 18 de julio


La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los nuevos programas sociales del Gobierno de México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta pensión, dirigida a mujeres en edad avanzada, otorga un estímulo económico bimestral de 3 mil pesos.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer el calendario oficial de pagos para el bimestre julio-agosto.

El monto es depositado en las tarjetas del Banco del Bienestar de las Beneficiarias y permanece seguro ahí, por lo que no es necesario retirarlo el mismo día en que llega.

La Pensión Mujeres Bienestar tiene como meta apoyar a todas desde los 60 hasta los 64 años de edad, no obstante, se implementará de forma paulatina y comenzó primero con las mujeres de 63 y 64 años; el resto de las edades serán integradas a partir de agosto de 2025.

En los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años reciben la nueva pensión desde el inicio de 2025.

¿Quiénes reciben su pago de la Pensión Mujeres Bienestar del 14 al 18 de julio?

Lunes 14 de julio – M

Martes 15 de julio – M

Miércoles 16 de julio – N, Ñ, O

Jueves 17 de julio – P, Q

Viernes 18 de julio – R

Calendario de pagos Pensión Mujeres Bienestar bimestre julio-agosto. ESPECIAL 
Calendario de pagos Pensión Mujeres Bienestar bimestre julio-agosto. ESPECIAL 

Cabe señalar que, al cumplir 65 años, las mujeres se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

¿Cuáles son los requisitos de la Pensión Mujeres Bienestar?

De acuerdo con el sitio de Programas para el Bienestar, La Pensión Mujeres Bienestar es un programa universal y solo tiene tres criterios que se deben cumplir para la incorporación:

  • Tener 63 a 64 años de edad; en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años.
  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: