Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo será el primer depósito para los nuevos registros?


La Pensión Mujeres del Bienestar es un apoyo económico que entrega el Gobierno de México a mujeres mayores, con el objetivo de fortalecer su autonomía y garantizarles una vejez con dignidad. Cada dos meses, las beneficiarias reciben tres mil pesos depositados en su tarjeta del Banco del Bienestar.

Este programa, gestionado por la Secretaría del Bienestar, comenzó dirigiéndose a mujeres de 63 y 64 años, quienes después se integran automáticamente a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. Ahora, a partir de agosto, también podrán incorporarse mujeres de 60 a 62 años, lo que amplía el alcance de este apoyo.

LEE: Pensión Mujeres Bienestar: Apellidos que se registran del 2 al 8 de agosto en Jalisco

Las nuevas incorporaciones se hacen de forma gradual y organizada, tomando como referencia la primera letra del apellido paterno para definir tanto las fechas de registro como las de pago. Quienes realicen su trámite durante agosto podrán recibir su primer depósito en septiembre.

Calendario tentativo de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar 

Se propone un calendario de pagos escalonado, abarcando todo el mes (excepto sábados, domingos y el martes 16 de septiembre, feriado nacional). 

Letra del apellido  Fecha de pago
A Lunes 1 de septiembre
B Martes 2 de septiembre
C Miércoles 3 de septiembre
D Jueves 4 de septiembre
E Viernes 5 de septiembre
F Lunes 8 de septiembre
G Martes 9 de septiembre
H Miércoles 10 de septiembre
Jueves 11 de septiembre
Viernes 12 de septiembre
L Lunes 15 de septiembre
Feriado  Martes 16 – Sin pagos
M Miércoles 17 de septiembre
N – Ñ Jueves 18 de septiembre
O Viernes 19 de septiembre
P Lunes 22 de septiembre
Q Martes 23 de septiembre
R Miércoles 24 de septiembre
S Jueves 25 de septiembre
T Viernes 26 de septiembre
U – V Lunes 29 de septiembre
W, X, Y, Z Martes 30 de septiembre

Este calendario es una proyección tentativa con base en esquemas previos de pagos escalonados y puede variar según ajustes oficiales. Las beneficiarias deben estar pendientes de los canales de comunicación de la Secretaría del Bienestar para confirmar su fecha exacta. 

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: