A partir del viernes 1 de agosto comenzará un nuevo periodo de registro para la Pensión Mujeres Bienestar. Este programa social está dirigido a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años y tiene como objetivo ser un apoyo económico para mejorar la calidad de vida de las mujeres que han trabajado en el hogar o en empleos informales y que no cuentan con una pensión formal. Cabe mencionar que el registro será presencial y se realizará en módulos habilitados en todo el país.
Hasta el momento, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben este apoyo, de acuerdo con cifras del gobierno de México. Ahora, con la nueva etapa de registro, también podrán hacerlo las mujeres de 60, 61 y 62 años. Inicialmente, esta incorporación estaba planeada para 2026, pero por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el proceso se adelantó. El objetivo es que las nuevas beneficiarias reciban su primer depósito a partir del mes de septiembre.
El apoyo que ofrece la Pensión Mujeres Bienestar consiste en 3 mil pesos bimestrales. El depósito se realiza directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar, la cual es entregada al momento de ingresar al programa. Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán transferidas automáticamente al programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
¿Quiénes podrán registrarse el 1 de agosto?

El registro estará disponible del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde. El calendario para acudir depende de la primera letra del apellido:
- A, B, C: días lunes 4, 11, 18 y 25
- D, E, F, G, H: días martes 5, 12, 19 y 26
- I, J, K, L, M: días miércoles 6, 13, 20 y 27
- N, Ñ, O, P, Q, R: días jueves 7, 14, 21 y 28
- S, T, U, V, W, X, Y, X: días viernes 1, 8, 15, 22 y 29
- Todas las letras: sábado 2, 9, 16, 23 y 30
Con base en este calendario las personas que podrán hacer su registro el día viernes 1 de agosto son todas aquellas cuya inicial de su apellido sea S, T, U, V, W, X, Y, X. Posteriormente, el 2 de agosto lo podrán hacer todas las letras. Mientras que el lunes 4 tocará el turno de los apellidos A, B, C, de acuerdo a lo establecido en el calendario oficial, el cual se dio a conocer el pasado lunes 21 de julio durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para registrarse son contar con nacionalidad mexicana, vivir en el país y tener entre 60 y 64 años. Las mujeres interesadas deben llevar en original y copia los siguientes documentos: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento legible, CURP de impresión reciente, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, y un número telefónico de contacto (celular o fijo). También es importante presentar el formato de registro, el cual se puede descargar desde la página oficial del gobierno de México.
En caso de que alguna mujer no pueda acudir personalmente por razones de salud o movilidad, existe la opción de solicitar una visita domiciliaria. Esta solicitud puede hacerse en línea, a través del portal oficial de la Secretaría del Bienestar. Personal capacitado acudirá directamente al domicilio o al hospital si la situación lo requiere.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: