Pequeñas cosas, grandes secretos: ¿La película con Cillian Murphy está basada en una historia real?

Pequeñas cosas, grandes secretos llega a la pantalla grande con Cillian Murphy (Peaky Blinders) como protagonista. Esto llama la atención no solo por ser su primera incursión en el cine tras ganar el Oscar a Mejor Actor por Oppenheimer, sino porque en algún momento creímos que lo veríamos en Exterminio: La evolución, pero eso no sucedió. 

En la nueva cinta de Tim Mielants, Murphy interpreta a Bill Furlong, un hombre que en 1985 se va dando cuenta de los secretos que un convento local ―con demasiado poder en la comunidad― guarda frente a todo mundo. El personaje es un sujeto con la vida más o menos resuelta, pero con heridas profundas de la infancia que lo hacen sensible ante lo que sucede a su alrededor.

Mientras realiza su trabajo como el carbonero del pueblo se da cuenta de cosas que no quisiera saber, pero tampoco puede ignorar aunque la sociedad se lo pida.

¿De qué trata la película Pequeñas cosas, grandes secretos?

Small Things Like These, como se llama Pequeñas cosas, grandes secretos en inglés, está basada en una novela de Claire Keegan de 2021. El libro, aunque es ficción, está sustentado en un contexto histórico de Irlanda muy doloroso para la humanidad.

El mencionado convento es una de las tristemente célebres “lavanderías de las Magdalenas”, en donde durante décadas se reclutó a prostitutas, huérfanas, mujeres embarazadas fuera del matrimonio y a personas con discapacidades o en situaciones menos afortunadas que el resto de la sociedad.

Esto desencadenó una explotación de parte de las monjas, quienes tenían a las jóvenes en condiciones que hoy sabemos que son de esclavitud y tortura, además de separar a las mujeres de sus bebés sin su consentimiento.

Este desafortunado contexto histórico ya ha sido retratado en películas como The Magdalene Sisters (Peter Mullan, 2002), en donde Eileen Walsh interpretó a una de las jóvenes afectadas por el abuso de las monjas de un asilo de las Magdalenas. Curiosamente, esta misma actriz es ahora quien le da vida a la esposa de Bill, madre de cinco hijas que no tienen que padecer lo que se vive en el convento. 

Más sobre Small Things Like These

El elenco de Pequeñas cosas, grandes secretos se complementa magistralmente con la actriz británica Emily Watson.

Cabe destacar que la película se ubica en New Ross, Wexford, donde estuvo una de las diez lavanderías de Irlanda hasta 1967, lo que hace verosímil a la historia. Con los cambios sociales, legales y judiciales, sumados al reconocimiento de los derechos de las mujeres, las lavanderías de las Magdalenas fueron cerrando. Esto sucedió hasta 1996 tras más de un siglo de abuso de “mujeres caídas”. 

La película llega a la cartelera dentro del marco del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México e Irlanda, países que encontraron conexión en su fe católica ―irónicamente, lo que desencadenó la problemática de la cinta― desde el siglo XVIII durante la intervención estadounidense en México. La historia de la película nos muestra cómo es complicado hacer una diferencia en la sociedad si no hay empatía ante el sufrimiento ajeno.

Pequeñas cosas, grandes secretos está disponible en las salas de Cinemex desde el 3 de julio de 2025. 

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: