El pasado miércoles 22 de octubre, una joven venezolana de 20 años identificada como Yusvely Marianny perdió la vida tras lanzarse desde lo alto de un puente peatonal ubicado sobre la Vía Atlixcáyotl, frente al Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis en el estado de Puebla.
El incidente consterno a la comunidad, sobre todo a través de las redes sociales, en donde se difundió el último mensaje que Yusvely escribió en su cuenta de Instagram momentos antes de arrojarse, en el cual habría revelado los motivos que la llevaron a tomar la decisión de terminar con su vida.
En su carta de despedida, Yusvely Marianny comentó que vivía con un constante miedo al fracaso, mismo que no le permitía realizar muchas de las actividades para las que alguna vez llegó a pensar que podía tener el potencial, lo que la llevó a pasar la mayor parte del tiempo encerrada en su cuarto viviendo en un constante estado de decepción, ansiedad y desesperación.
Yusvely Marianny reveló haber sido víctima de abuso
Asimismo, dijo nunca haberse sentido realmente querida, además de que no tenía amigos ni una buena relación con su hermano y su madre, a quien le pidió disculpas por las ocasiones en la que la hizo enojar, e incluso por haber nacido e interrumpido sus sueños, además de desearle felicidad con su nueva familia.
“Espero puedas ser feliz con tu nueva familia. Bien dicen que hay que tirar lo viejo para meter lo nuevo, y también perdón por haber nacido y haberte quitado muchos de tus sueños”, escribió Yusvely Marianny.
En el siguiente párrafo reveló haber sido víctima de abuso sexual por parte de su propio hermano cuando era una niña, acto que habría comunicado a su madre, quien según sus propias palabras no le dio la debida atención e incluso le dijo que ya lo dejará en el pasado. Finalmente se despidió de todos con la siguiente línea:
“La vida es bella, aprovechala tontit@. Parate de la cama de depresión y sal a ver la nubes. Te amo”, escribió Yusvely Marianny.
¿Dónde recibir ayuda ante señales de depresión?
El caso de Yusvely Marianny a causado conmoción en las redes sociales y se ha convertido en un ejemplo de la importancia de recibir ayuda por parte de profesionales ante señales de depresión, pues la joven llevaba consigo una intensa carga emocional que de haber sido escuchada y atendida pudo haber salvado su vida.
En México, las autoridades han puesto a disposición de la población la Línea de Prevención del Suicidio, un servicio de apoyo emocional para las personas que estén pasando por una situación que los haga considerar quitarse la vida, al cual se puede llamar las 24 horas del día al número *0311 o al 5556581111.

Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: