La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) de Perú impuso una multa de 125 Unidades Impositivas Tributarias (aproximadamente us$ 190.000) a la Clínica Delgado‑Auna, ubicada en Lima, por revelar de manera no autorizada la información médica de la cantante Shakira, quien fue atendida por un cuadro abdominal en febrero pasado.
El organismo registró que el parte médico de la artista fue difundido en redes sociales apenas horas después de su ingreso, lo que implicó una violación grave de la Ley General de Salud y de la Ley de Protección de Datos Personales, además de vulnerar derechos constitucionales sobre la intimidad y dignidad.
La multa asciende a 668.750 soles, equivalentes a unas 125 UIT, según el comunicado oficial de SUSALUD. La cifra representa un punto intermedio del rango máximo permitido (hasta 300 UIT o S/1.6 millones), lo que muestra la gravedad de la infracción sin implicar sanciones extremas.
SUSALUD identificó que la clínica incurrió en una falta muy grave por revelar datos sensibles sin el consentimiento de la paciente. Además, ordenó una inspección administrativa para asegurar que la norma se cumpla en toda la red sanitaria peruana.
La institución remarcó que toda historia clínica es personal e intransferible, y los responsables podrían enfrentar sanciones adicionales si se comprueba negligencia o reincidencia.
La clínica impugnará la multa del Tribunal
En su comunicado, la Clínica Delgado‑Auna lamentó el hecho, argumentó que el proceso está en una resolución de primera instancia y que impugnará la multa ante el Tribunal de SUSALUD, enfatizando su compromiso con la confidencialidad y la ética médica.
La Superintendencia, por su parte, indicó que continuará vigilando activamente la protección de datos en todos los establecimientos de salud, para prevenir que incidentes similares vuelvan a ocurrir.
Shakira y las consecuencias para la privacidad médica
El caso tuvo repercusión internacional: diversos medios destacaron la sanción como un escándalo mediático que pone en cuestión la privacidad de las figuras públicas y el uso de redes sociales para difundir datos sensibles.
Aunque el episodio no interrumpió la gira “Las mujeres ya no lloran”, que llevó a Shakira de vuelta a Lima en noviembre, hizo sonar las alarmas sobre el manejo de la información médica de celebridades y pacientes comunes.
La sanción se basó en una investigación de cinco meses que incluyó inspecciones, entrevistas al personal y relevamiento de las redes sociales. SUSALUD confirmó que se cumplió el debido proceso antes de notificar a la clínica.
Las normas transgredidas fueron la Ley General de Salud, la Constitución Política del Perú y la legislación sobre Protección de Datos Personales, que regula la confidencialidad y requiere el consentimiento expreso para difundir datos médicos.
Seguí leyendo
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: