
José Jerí, presidente interino de Perú, no descartó la posibilidad de entrar a la Embajada de México de Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien está procesada por el intento fallido de golpe del Estado del expresidente Pedro Castillo.
“Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará”, afirmó el político peruano en una entrevista publicada por el diario El Comercio este domingo.
Chávez se encuentra desde hace casi tres semanas en la Embajada de México, país que le ha otorgado asilo político, y desde entonces está a la espera de que Perú apruebe un salvoconducto que permita que la ex primera ministra de Castillo viaje a dicho país.
Mantente informado: ¿Por qué el primer viaje internacional de León XIV será a Turquía y Líbano?
“No vamos a pronunciarnos todavía, porque consideramos que se ha distorsionado un principio y, evidentemente, tenemos que mostrar nuestra incomodidad como país por el mal uso del asilo político. No es ni un sí ni un no al salvoconducto. Me voy a tomar el tiempo, porque hay compromisos internacionales que existen y cumpliremos en su momento”, indicó Jerí sobre dicha cuestión.
Pero este viernes, la Justicia peruana ordenó la captura internacional y prisión preventiva por cinco meses contra Chávez porque según afirmó el juez, el peligro de fuga de la política izquierdista en el proceso es “palpable”, por su inasistencia al control del registro biométrico y a las audiencias judiciales.
“No hemos meditado todavía con el primer ministro y con el Gabinete qué medida concreta tomaremos, porque recién conocemos la sentencia. Vamos a meditar y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos. Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones”, declaró Jerí.
Revisa: Trump critica a Ucrania su falta de gratitud por los esfuerzos de Estados Unidos
Sobre las posibles críticas de otros países si las fuerzas de seguridad peruana ingresan en la embajada para detener a Chavéz, aseguró que no tiene miedo cuando sabe que está haciendo lo correcto.
Cuando la periodista le preguntó sobre el mensaje que publicó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en sus redes sociales, “si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada”, Jerí respondió “a palabras necias, oídos sordos”.
En este sentido, reiteró que “no le tiembla la mano” en tomar acciones concretas y sostuvo que las relaciones diplomáticas con otros países, “se han lesionado porque otros presidentes han permitido estos excesos”.
“Yo no lo voy a permitir. Tendré 39 años, pero sé lo que tengo que hacer y lo medito bien. No tengo ningún tipo de temor cuando tomo decisiones”, agregó.
Lee también: ¿De quién era el reloj recuperado del Titanic que rompió récord en subasta?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: