
La estrategia contra la extorsión en México lanzada hace poco más de un mes por el Gobierno federal no ha dado los frutos esperados y se incrementó un 25.4% a nivel nacional, reconoció el Gabinete de seguridad.
Luego de revelar la reducción de casi todos los delitos de alto impacto, la responsable del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, reconoció que el único que permanece fuera de control es extorsión, el cual tiene actualmente una incidencia de 30.4 eventos diarios en promedio.
La funcionaria atribuyó el aumento a que la estrategia impulsada el pasado julio incentivó las denuncias, lo que eventualmente llevará al abatimiento de este delito.
“Prácticamente, todos los delitos presentan una disminución. En el caso de extorsión, si bien se observa que hubo un incremento en esta comparación, esto también se debe a que se está incentivando la denuncia después de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Antiextorsión”, apuntó.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que, a partir del arranque de la estrategia contra la extorsión, se han intensificado las acciones para prevenir este delito, así como para fortalecer la coordinación con las autoridades locales para su combate.
Expuso que, desde la instrumentación del plan contra la extorsión, es decir en el periodo que va desde el 6 de julio y hasta el 10 de agosto, se recibieron 18 mil 239 llamadas a la línea 089 que se habilitó para denunciar este crimen.
Del total, 58% fueron extorsiones no consumadas debido a que los operadores orientaron a los ciudadanos para evitar el delito; 34% fueron denuncias de números telefónicos que intentaron cometer dicho delito; en tanto que 6%, fueron denuncias de extorsiones consumadas, las cuales se turnaron fiscalías estatales. En total se han cumplimentado 58 detenciones asociadas a este ilícito.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: