El 12 de septiembre de 2011 el entretenimiento en México cambió para siempre. Ese día llegó Netflix a nuestro país con un plan que prometía horas ilimitadas de series y películas en Wii, PS2, PS3 o PC por apenas 99 pesos al mes. Desde entonces nada volvió a ser igual, pero aquel plan histórico está a punto de despedirse.
Netflix comenzó a notificar por correo electrónico que el plan Básico estará disponible únicamente hasta el día de facturación de octubre. Actualmente el paquete ya fue descontinuado y no se puede contratar, lo que significa que solo los suscriptores activos podrán usarlo unas semanas más.
Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ o Star+ ¿cuál vale la pena?
Una vez llegada la fecha de corte en octubre, la cuenta dejará de tener el plan Básico y pasará automáticamente al Estándar con anuncios, con un costo de 119 pesos al mes. Esto hará que ahora el gasto sea menor frente al precio de 169 pesos que tenía el paquete descontinuado.
La realidad es que Netflix ya se había tardado en tomar esta decisión. Desde 2023 había anunciado que el plan Básico desaparecería para nuevos usuarios, y lo mantuvo por dos años más únicamente para quienes nunca cambiaron de plan.

Más allá de lo histórico que resultaba, era evidente que este paquete estaba muy por detrás de la oferta actual. Aunque no incluía anuncios, la resolución máxima era de apenas 720p, algo que en 2025 parece impensable. Su calidad de audio y video se catalogaba como “aceptable” y solo permitía una pantalla activa a la vez.
Actualmente, los paquetes de Netflix en México son los siguientes:
Netflix México |
Estándar con anuncios |
Estándar |
Premium |
---|---|---|---|
Anuncios |
✅ |
❌ |
❌ |
Calidad de imagen |
1080p |
1080p |
4K |
Dispositivos simultaneos |
2 dispositivos |
2 dispositivos |
4 dispositivos |
acceso a juegos |
✅ |
✅ |
✅ |
Catálogo completo |
❌ |
✅ |
✅ |
Descargar contenido |
2 dispositivos |
2 dispositivos |
6 dispositivos |
Opción para Agregar miembros extras |
❌ |
1 miembro extra |
2 miembros extra |
Audio espacial |
❌ |
❌ |
✅ |
Precio |
119 peso al mes |
249 pesos al mes |
329 pesos al mes |

Este cambio coincide con los recientes ajustes en los precios de HBO Max y Apple TV+ en México, marcando unos días particularmente caóticos para los usuarios de servicios de streaming.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: