El peso argentino registró una depreciación de 8.4% en la apertura de los mercados este lunes, tras el anuncio del gobierno argentino sobre la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde 2019. Según el estatal Banco Nación, la moneda local abrió la jornada en 1.190 por dólar, frente a los 1.097 del cierre del viernes.
Depreciación del peso argentino en los mercados
De acuerdo con el tipo de cambio oficial informado por el Banco Nación, el peso argentino inició la semana con una caída en su valor en comparación con la cotización del viernes pasado. La diferencia representa una baja del 8.4%, como respuesta inmediata a las nuevas medidas anunciadas por el gobierno.
La apertura a 1.190 por dólar refleja la reacción del mercado al levantamiento de algunas de las restricciones que impedían la libre compra de divisas desde hace casi cinco años. Estas medidas estaban en vigor desde 2019 como parte de la política de control cambiario del país sudamericano.
Liberación de controles cambiarios y acuerdo con el FMI
El gobierno argentino comunicó el viernes la liberación parcial del cepo cambiario, en un contexto en el que busca estabilizar su economía y mejorar el acceso a divisas. Este anuncio fue acompañado por la confirmación de un respaldo financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El organismo multilateral acordó otorgar a Argentina un préstamo de 20.000 millones de dólares, lo que habría dado margen al gobierno para avanzar con la flexibilización del mercado cambiario.
Las autoridades no han detallado aún el calendario completo para la eliminación total de los controles, pero se espera que el proceso continúe de forma gradual, condicionado al cumplimiento de metas fiscales y monetarias pactadas con el FMI.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: