Peso cierra la semana con MEJORA ante el dólar


El peso mexicano registró un buen cierre de semana frente a su cotización con el dólar estadounidense

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.63 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.03% o 19 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Lee: “Gil” y ahora “Henriette”, los dos ciclones que AVANZAN en el Pacífico

Con este resultado, la moneda nacional avanza por segunda semana consecutiva, acumulando una apreciación de 2.83% en este periodo.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este viernes en 19.10 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.24% o 24 centavos por debajo del cierre de la semana anterior.

Revisa: ¿Cómo obtener un descuento de hasta la mitad de la deuda con el Infonavit?

La apreciación del peso se debe en buena parte a la debilidad de la divisa estadounidense que se depreció 0.42% de acuerdo con el índice ponderado, tocando un mínimo no visto desde el 3 de marzo del 2022.

El dólar se ha debilitado ante señales de que Estados Unidos mantendrá una postura comercial proteccionista, lo que genera dudas sobre el futuro del dólar como divisa de reserva.

Consulta: Llega ciclón “Gil” el fin de semana; aquí se ubicará y así afectará

El dólar también se ha debilitado con la aprobación de la ley fiscal de Donald Trump, conocida como “The One, Big, Beautiful Bill, que elevará el techo de la deuda en 5 billones de dólares, por encima de los 4 billones propuestos inicialmente, lo que permitirá que la deuda del gobierno de Estados Unidos siga creciendo.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas en la semana fueron: el peso colombiano con 2.72%, la corona checa con 2.18%, el rand sudafricano con 1.36%, el shekel israelí con 1.33%, el real brasileño con 1.20%, el peso chileno con 1.07% y el peso mexicano con 1.03 por ciento.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: