
El arranque de este miércoles 09 de julio es favorable para el peso mexicano frente al dólar estadounidense, luego de la publicación de las cifras de inflación del país.
De acuerdo a Bloomberg, el tipo de cambio de este día es de 18.55 pesos por dólar (Ciudad de México, 07:14 horas); lo que representa una apreciación de 0.26% de la moneda nacional respecto al cierre de ayer de 18.60 pesos.
No te pierdas: Miércoles de lluvia y truenos; el pronóstico para Guadalajara
El tipo de cambio mostró volatilidad bajista en la sesión overnight, mientras que hoy el peso encuentra un nuevo mínimo anual, a medida que Trump amenaza con imponer aranceles a varios países antes del 1 de agosto y los operadores se mantienen optimistas sobre la situación comercial con México.
Adicionalmente, las cifras de inflación locales refuerzan la narrativa de ajustes sobre la tasa de interés del Banco de México (Banxico) en menor magnitud, comentaron los especialistas de Monex.
Otras divisas
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.04 por ciento. El euro baja 0.08% frente al billete verde, en tanto que la libra gana 0.25 por ciento.
Revisa: Estados en México que tendrán lluvias intensas este miércoles
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.46%, recuperando el apetito de los inversionistas.
Cotización del peso-dólar este MIÉRCOLES 09 DE JULIO DE 2025
Banco | Compra | Venta |
Afirme | 17.80 | 19.30 |
Banamex | 18.06 | 19.09 |
Banco Azteca | 17.50 | 19.15 |
Banorte | 17.45 | 18.95 |
BBVA Bancomer | 17.71 | 18.85 |
Scotiabank | 17.65 | 19.15 |
Hoy, la mejor opción en la compra del dólar —en este momento de la mañana (a las 07:40 horas)— es en Banamex y la venta, en BBVA Bancomer.
Es importante recordar que la cotización del dólar se actualiza a lo largo del día, por lo que es necesario revisarla constantemente si se requiere para alguna ejecución financiera.
Los mercados
A mitad de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, a la espera de conocer las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.33% del Dow Jones.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.71%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.33% y el Han Seng perdió 1.06%.
Con información de Bloomberg y SUN
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: