Peso mexicano avanza frente al dólar por expectativas de reapertura del gobierno de EU

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana de este martes. La divisa local gana terreno por cuarta jornada consecutiva, impulsada por la expectativa de que el más largo cierre del gobierno federal en la historia de Estados Unidos llegue pronto a su fin.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.3347 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.3807 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), significa para el peso un avance de 4.60 centavos, que son equivalentes a 0.25 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.3986 unidades y un nivel mínimo de 18.3332. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas, bajaba 0.31% a 99.32 unidades.

Esperan fin del shutdown

El Senado estadounidense aprobó ayer lunes un acuerdo que restablecería la financiación del gobierno federal y pondría fin al paro parcial de actividades más largo en la historia del país. Después de 41 días, las oficinas de estadísticas oficiales volverían a trabajar.

Este proyecto para poner de nuevo en funcionamiento al gobierno ahora se dirige a la Cámara de Representantes, donde su líder, Mike Johnson, ha dicho que le gustaría aprobarlo tan pronto como el miércoles y enviarlo al presidente Donald Trump para que lo firme.

“Hoy, el peso mexicano se beneficia de las presiones bajistas sobre el dólar, después de que el Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de financiamiento para poner fin al cierre del gobierno”, afirmaron los analistas de Monex Grupo Financiero en una nota.

Recuperación puede extenderse

Mientras tanto, los analistas prevén una menor liquidez en el mercado producto del feriado en Estados Unidos por el Día de los Veteranos. Sin embargo, la recuperación para el peso podría continuar, después de haber perforado un soporte clave en 18.40 unidades.

“Esperamos que la recuperación prevalezca, después de perforar el nivel de 18.40 pesos. En este contexto, el siguiente técnico inferior que pondrá a prueba se sitúa en 18.30 pesos y en la arte alta, el nivel de 18.50 por dólar”, destacó en una nota Análisis Banorte.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: