
El peso mexicano cerró prácticamente sin cambios contra el dólar la jornada del jueves. La cotización se mantuvo estable debido a un feriado en los mercados financieros estadounidenses por Acción de Gracias, que redujo las operaciones en las plazas globales.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.3492 unidades por dólar. Frente a un cierre de 18.3435 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para el peso una caída marginal de 0.03% inferior a un centavo.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.3625 unidades y un nivel mínimo de 18.3308. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar estadounidense con una cesta de seis divisas, bajó 0.03% a 99.56 puntos.
En las cifras locales, el INEGI dio a conocer que México registró un superávit de 1,411 millones de dólares en la balanza comercial desestacionalizada el mes pasado, mostrando un aumento marginal de las exportaciones, sobre todo en manufactura no automotriz.
“Estas cifras reflejan una modesta resiliencia de los exportadores mexicanos sobre el complejo panorama del comercio externo, en medio del persistente clima de incertidumbre respecto por los continuos anuncios de Donald Trump”, dijo Monex Grupo Financiero.
En su reporte trimestral publicado ayer, el Banco de México había bajado su expectativa para el crecimiento de la economía de México en 2025 a 0.3% desde u dato de 0.6% previo y también la de la inflación general a 3.5% al cierre del año desde 3.7% anterior.
“La banda técnica (de la cotización) se encuentra entre los niveles de 18.28 unidades y 18.68 por dólar. La ganancia acumulada en este año por el peso mexicano contra al dólar se ubica ahora en 11.9%”, destacaron los analistas de Actinver en un reporte.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: