
El peso mexicano avanzó contra el dólar en las operaciones de inicio de semana. La divisa local recuperó terreno, impulsado por un mayor apetito por activos de riesgo ante la esperanza de que el cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos pueda terminar pronto.
El tipo de cambio terminó la jornada 18.3807 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 18.4573 unidades del viernes, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó una mejora de 7.66 centavos para la moneda, equivalentes a 0.42 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.4534 unidades y un nivel mínimo de 18.3663. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, cedía 0.03% a 99.57 unidades.
La cotización se redujo después de que el Senado de Estados Unidos logró avanzar el domingo en una moción para poner fin al cierre parcial del gobierno más largo de la historia. El cierre o shutdown ha aplazado la publicación de importantes indicadores económicos oficiales.
“El mercado mostró mejor sentimiento de toma de riesgo proveniente de la potencial solución al conflicto partidista que mantiene cerrado al gobierno de Estados Unidos, después de que varios demócratas apoyaran un acuerdo”, dijo Juan Carlos Cruz, CEO de México Financiero.
A pesar del impulso positivo, el tipo de cambio registró una volatilidad moderada, movimiento controlado que pudo estar relacionado con un feriado, mañana, en Estados Unidos. “Hay poca participación, quizá por el feriado del Veterans Day“, afirmó Kapital Grupo Financiero.
“Técnicamente las resistencias de corto plazo están ubicadas en 18.46, media móvil de 50 días, y el psicológico de 18.50; en la parte baja, el primer soporte está en 18.30. Podríamos ver una baja liquidez mañana por el día del Veterano en Estados Unidos”, coincidió Cruz Tapia.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: