Peso mexicano se aprecia contra el dólar tras acuerdo comercial entre EU y Japón

El peso mexicano se apreció contra el dólar este miércoles, por cuarta jornada consecutiva. La divisa local avanzó apoyada por el optimismo del mercado tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un acuerdo comercial de su país con Japón.

El tipo de cambio terminó la sesión en el nivel de 18.5329 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 18.6383 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó un avance para el peso de 10.54 centavos o 0.57 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.6863 unidades y un nivel mínimo de 18.5245, su mejor registro en casi un año. El Índice Dólar (DXY), que compara al dólar con seis monedas de referencia, bajaba al cierre 0.16% hasta 97.20 unidades.

Optimismo comercial

Trump informó ayer por la noche en una publicación en su red Truth Social que Estados Unidos había cerrado un “acuerdo masivo” con Japón con aranceles “recíprocos” de 15%. El presidente también aseguró que buscará alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea.

Por su parte, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, destacó que esa tarifa de 15% también se aplicará para automóviles, que anteriormente enfrentaban una tarifa de 25%, y que 15% es la menor tarifa entre los países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial.

“Las principales noticias se dan alrededor de Japón y el acuerdo comercial con Estados Unidos, mejor a lo esperado. Además, se prevé la creación de un fondo japonés 550,000 millones de dólares de para invertir en EU”, destacó Juan Carlos Cruz Tapia, consultor financiero.

“Ante la proximidad con la fecha límite de la imposición de aranceles el 1 de agosto, el anuncio de aumenta el optimismo de que se puedan alcanzar negociaciones con otras naciones y evitar un escalamiento de las tensiones comerciales más adelante”, dijo Monex en una nota.

Cuatro días de ganancias

El peso mexicano avanzó por cuarta jornada consecutiva. Contra un cierre oficial de 18.7569 unidades el jueves de la semana pasada, acumula una ganancia de 22.40 centavos, o 1.19%. Durante la sesión, el precio tocó su mejor nivel desde el de agosto del año pasado.

“De no presentar freno, el siguiente soporte de relevancia se encontraría en la zona de 17.80 unidades. Los operadores estarán atentos al dato de inflación de la primera quincena de julio, mañana en México. Se espera una moderada aceleración”, destacó Cruz Tapia.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: