Peso mexicano se deprecia contra el dólar en segundo día de cierre de gobierno de EU

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones del jueves. La divisa local retrocedió debido a un fortalecimiento del billete verde, ante una mayor aversión al riesgo por una paralización parcial de las actividades del gobierno de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.4252 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.3686 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó una caída para la moneda de 5.66 centavos o de 0.31 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.4697 unidades y un nivel mínimo de 18.3400. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis pares, ganaba 0.15% a 97.90.

La suspensión de las actividades gubernamentales estadounidenses, desde la medianoche del martes, amenaza con retrasar la publicación al final de la semana de un esperado informe de empleo, clave para determinar los próximos pasos de la Reserva Federal.

Este miércoles informó que el empleo privado de Estados Unidos disminuyó el mes pasado, de forma inesperada, reforzando las expectativas de recortes de tasa. Hoy los datos semanales de peticiones de subsidios por desempleo no se publicaron, debido al cierre.

Por otra parte, los operadores reaccionaron a comentarios de la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, quien pidió tener cautela sobre nuevos recortes a las tasas de interés, porque la inflación supera el objetivo y se dirige al alza.

“El comportamiento refleja un día de ajuste en el mercado cambiario, en el que la ausencia de datos macroeconómicos relevantes dejó al peso expuesto a factores externos y a movimientos especulativos”, destacó Felipe Mendoza, Analista de mercados ATFX LATAM.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: