Peso mexicano se fortalece después de la publicación de datos de empleo en EU

El peso se aprecia la mañana de este jueves, mientras el dólar se debilita en el mercado internacional, al tiempo que los inversionistas comienzan a conocer los datos económicos clave incluyendo las nóminas no agrícolas de septiembre que resultaron por encima de lo previsto.

El tipo de cambio se ubica en 18.3244 pesos por dólar y experimenta una ganancia de 3.48 centavos, o 0.19%, frente al cierre de ayer de Banco de México (Banxico).

Te puede interesar

“Hoy, el tipo de cambio USD/MXN reaccionó fuertemente a los datos de empleo de EUA, los cuales implicaron un ajuste en las expectativas de flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal”, escribieron analistas de Monex Casa de Bolsa en una nota de apertura.

La apreciación del peso mexicano se da incluso ante señales de debilidad económica en México. Esta mañana, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) el cual anticipa una caída de 0.5% mensual en el IGAE de septiembre y un estancamiento en octubre. En su comparación anual, se prevé una contracción anual de 0.7% en septiembre y un avance nulo para octubre.

Te puede interesar

Por otro lado, el índice dólar (DXY), que mide al dólar frente a una cesta de seis divisas principales, retrocede 0.07% y se ubica en 100.16 puntos, a medida que el mercado digiere los datos de empleo en EU.

La publicación de las nóminas no agrícolas de septiembre, retrasada por el cierre del gobierno estadounidense, mostró que se generaron 119,000 empleos, cifra por encima de los 50,000 esperados; mientras que la tasa de desempleo se situó en 4.4 por ciento.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: