Petanca con estilo chilango: así cerró el torneo internacional en Chapultepec

La CDMX volvió a ser punto de encuentro para un deporte que combina precisión, estrategia y buena vibra: la petanca.

Durante dos días, el 2do Open CDMX Internacional de Petanca 2025 reunió a jugadores de distintos países y estados del país en un ambiente competitivo, pero también festivo, que dejó claro por qué este deporte está ganando terreno en la escena capitalina.

Desde el Parcur Chapultepec, un espacio donde el arte, la naturaleza y el juego conviven, la Petanca Pública Chapultepec se transformó en el escenario perfecto para recibir a más de 100 jugadores de lugares como Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Chile y Argentina. 

A ellos se sumaron equipos mexicanos provenientes de distintas regiones del país, consolidando una edición que superó las expectativas y reafirmó el potencial de este torneo en el circuito internacional.

Foto: Cortesía

Dos días de precisión, estrategia y emoción

El ambiente se sentía desde el jueves 30 de octubre, cuando comenzaron a llegar los equipos a la capital. En total, 56 equipos y 35 clubes formaron parte de esta edición, aprovechando los días previos para aclimatarse, entrenar y, por supuesto, convivir en los ya tradicionales rompehielos de la comunidad petanquera. Los encuentros en Charco y La Riviera del Sur sirvieron como punto de partida para fortalecer amistades y preparar el terreno —literalmente— para las partidas oficiales.

El día 1 arrancó a las 9:00 horas con el silbatazo de la árbitra central. Las rondas clasificatorias se llevaron a cabo en un ambiente de concentración y camaradería. El sonido metálico de las boules resonando en el suelo marcó el ritmo de la jornada, mientras cada equipo desplegaba su estilo y estrategia. Entre risas, tensión y tiros precisos, se definieron los rankings que determinarían los cruces para la siguiente fase.

El segundo día fue pura intensidad. Las categorías quedaron listas para disputar octavos, cuartos, semifinales y finales. A partir de los cuartos, la eliminación directa hizo que cada tiro contara: un solo error podía cambiar el rumbo de todo el torneo. La gran final fue un duelo épico entre Brooklyn y Ciudad de México, con una partida a 13 puntos sin límite de tiempo. La tensión crecía con cada lanzamiento, hasta que el equipo visitante logró la jugada decisiva que los coronó campeones.

Foto: Cortesía

Petanca, comunidad y cultura en Chapultepec

Más allá de los resultados, el Open CDMX Internacional de Petanca destacó por el espíritu que lo caracteriza: una mezcla de competencia, convivencia y respeto deportivo. Los asistentes coincidieron en que este evento no solo impulsa al deporte, sino que también celebra la diversidad cultural y la amistad entre jugadores de todo el mundo.

“El torneo fue una experiencia que vale la pena repetir y compartir”, comentaron varios participantes al cierre del evento. Y no es para menos: pocos deportes logran reunir a tanta gente bajo una atmósfera tan relajada y divertida, en medio de uno de los pulmones verdes más icónicos de la capital.

Foto: Cortesía

Un cierre con promesa de volver

El 2do Open CDMX Internacional de Petanca 2025 cerró con aplausos, abrazos y promesas de reencuentro. Los ganadores regresaron a casa con medallas y trofeos, pero también con la satisfacción de haber sido parte de una comunidad que crece año con año.

El éxito de esta edición demuestra que la petanca tiene un lugar especial en la CDMX: es un deporte que invita a disfrutar el aire libre, conectar con otros y practicar la concentración de una forma lúdica. Y sí, ya se confirmó: la cita para la próxima edición será en 2026, nuevamente en el corazón de Chapultepec.

Foto: Cortesía

CONTENIDO HECHO EN COLABORACIÓN CON ABIERTO DE PETANCA CDMX

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: