Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Los precios del petróleo bajaban este jueves, mientras los inversores sopesan el posible impacto en el crecimiento económico mundial de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A las 5:00 a.m. hora de la CDMX, los futuros del Brent bajaban 17 centavos, o un 0.24%, a 70.02 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) caían 24 centavos, o un 0.35%, a 68.14 dólares.

Te puede interesar

El miércoles, Trump amenazó a Brasil -la mayor economía de América Latina- con un gravamen del 50% sobre las exportaciones a Estados Unidos, tras una disputa pública con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

También anunció planes para imponer aranceles al cobre, los semiconductores y los productos farmacéuticos, y su administración envió cartas arancelarias a Filipinas, Irak y otros países, que se suman a las más de una decena emitidas a principios de semana, incluidas las dirigidas a Corea del Sur y Japón, potentes proveedores de Estados Unidos.

El historial de Trump de dar marcha atrás en los aranceles hizo que el mercado sea menos reactivo a tales anuncios, dijo Harry Tchilinguirian, de Onyx Capital Group.

“La gente está en gran medida a la expectativa, dada la naturaleza errática de la formulación de políticas y la flexibilidad que está mostrando la administración en torno a los aranceles”, afirmó Tchilinguirian.

La debilidad del dólar ayudaba a los precios del petróleo, según Kelvin Wong, analista jefe de OANDA. Un billete verde menos fuerte impulsa al alza los precios del crudo, ya que lo abarata para los tenedores de otras divisas.

Las existencias petroleras en Estados Unidos aumentaron, mientras que las de gasolina y destilados cayeron la semana pasada, según informó la Administración de Información de Energía. La demanda de gasolina aumentó 6%, a 9.2 millones de barriles por día.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: