
Oscar Piastri se convirtió en el 27º piloto en la historia de la F1 en obtener un Grand Slam al obtener la pole, marcar la vuelta rápida y liderar las 72 vueltas del Gran Premio de Holanda en la pista de Zandvoort, para lograr su séptima victoria en la temporada e incrementar su ventaja en la disputa por el campeonato mundial de pilotos a 34 unidades con respecto a su compañero Norris, a 9 fechas por disputar.
Lando Norris sufrió un duro descalabro al retirarse por fuga de aceite en su motor en la vuelta 65, cuando amenazaba a Piastri con arrebatarle la punta de la competencia. Averías como estas se presentan en los motores por sobrecalentamiento, ¿Qué tanto influyó estar en el rebufo de Verstappen hasta la vuelta 9 y después en el de Piastri hasta su abandono? Mercedes Benz tendrá la respuesta después de inspeccionar la unidad de potencia.
Max Verstappen obtuvo la segunda posición a bordo de un Red Bull que nunca tuvo el rendimiento para superar el desempeño de los McLaren, pero su talento y el estímulo de correr en casa le dieron los bríos para superar a Norris en la arrancada, ser una amenaza constante como es su costumbre, y mantener la tercera posición con solvencia, hasta el abandono de Norris.
Isack Hadjar ejecutó una carrera perfecta para terminar en la tercera posición a bordo del Racing Bull, confirmando su valía como una de las máximas revelaciones de la nueva camada de pilotos. El francés de origen argelino sorprendió desde la calificación al obtener el cuarto sitio, mismo que mantuvo durante toda la competencia hasta heredar el tercer peldaño del podio, actuando como el escudero perfecto de Verstappen. Su desempeño le valió la obtención de piloto del día merecidamente.
George Russell llevó al Mercedes a la cuarta posición tras experimentar un duelo intenso con Leclerc que terminó con el abandono del monegasco al ser chocado por Antonelli en la curva tarzán, a veinte giros del final.
Alex Albon ejecutó una remontada espectacular que lo llevó de la 15ª posición de largada al quinto sitio de la carrera, al manejar con inteligencia y verse favorecido por la atinada estrategia del equipo Williams.
Oliver Bearman llevó a cabo la máxima remontada del día al terminar en la sexta posición a bordo del Haas, después de arrancar desde los fosos. La estrategia de arrancar con duras pagó extraordinarios dividendos. Bearman es otro de los destacados novatos en la máxima categoría.
Aston Martin favoreció con la estrategia de una parada temprana a Stroll para calzar el compuesto duro, después de reparar increíblemente los daños de su auto tras el fuerte choque sufrido en la calificación, permitiéndole terminar en la séptima posición, un lugar adelante de su desfavorecido y molesto compañero, Fernando Alonso.
Yuki Tsunoda sumó dos puntos al terminar en la novena plaza, beneficiado por la doble penalización de 15 segundos impuesta a Antonelli. El japonés sigue sufriendo los efectos de ser el segundo piloto de Red Bull.
Esteban Ocón se llevó el último punto en disputa al terminar en la décima posición, contribuyendo a la doble suma de Haas durante la jornada.
Franco Colapinto perdió la posibilidad de sumar su primer punto en la máxima categoría al terminar a 48 milésimas de segundo de la décima posición, volviendo a demostrar su potencial después de varios descalabros.
Lawson, Sainz, Hulkenberg, Bortoleto, Antonelli y Gasly terminaron del décimo segundo al décimo séptimo sitio, completando los 72 giros. Norris, Leclerc y Hamilton fueron los únicos en no completar la distancia del Gran Premio.
El abandono de Norris evitó que McLaren sumara los 43 puntos a los que nos habían acostumbrado, a pesar de ello, sumaron 25 con la victoria de Piastri, más que cualquiera de sus contrincantes, afianzándose en el primer lugar del campeonato de constructores con 584 unidades.
El retiro de Norris pareció molestar más al equipo, que la alegría por la victoria de Piastri. El inglés sigue siendo contendiente a pesar de los 34 puntos que lo separan de su compañero. La avería que provocó su abandono también la puede sufrir Piastri, pero es inevitable una segunda incógnita; ¿Qué tanto influyeron en el desgaste del motor de Lando los múltiples intentos por alcanzar a Oscar? Piastri no solo es rápido e inteligente en su manera de conducir, también ha mostrado madurez en la exigencia de su auto.
El doble abandono de Ferrari resultó en un doloroso e inimaginable fracaso. El choque de Hamilton abre un nuevo capítulo en la inadaptación del siete veces campeón del mundo al auto de la escudería, mientras que el sufrido por Leclerc fue producto de la inmadura ambición de Antonelli por superarlo con una maniobra ilógica, cuando Charles hacía lo imposible por salvar el orgullo de los de Maranello.
El Gran Circo se traslada a Monza para disputar el Gran Premio de Italia y la última carrera en el continente europeo el próximo fin de semana. La disputa entre los dos hombres McLaren está más viva que nunca, cualquier cosa puede suceder, será un deleite atestiguarlo.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: