PIB mexicano sube 0.7% trimestral y 1.2% anual: INEGI

Foto: Getty.

En plena tensión comercial con Estados Unidos, la economía de México creció 1.2% interanual en el segundo trimestre de 2025, según datos oficiales del INEGI. Este resultado ocurre a solo dos días de que venza el plazo impuesto por Donald Trump, quien amenaza con aplicar un arancel del 30% a las importaciones mexicanas desde el 1 de agosto.

PIB de México resiste en medio de incertidumbre comercial

La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) revela que la economía mexicana también creció 0.7% a tasa trimestral. Aunque el entorno internacional es incierto, el país logró mantener una trayectoria positiva, impulsada principalmente por el sector terciario, que avanzó 0.7% en el trimestre y 1.7% a tasa anual.

Por su parte, las actividades primarias como la agricultura bajaron 1.3% trimestral, pero crecieron 4.5% anual, mientras que el sector industrial (actividades secundarias) tuvo un avance trimestral de 0.8%, pero una ligera caída de 0.2% anual.

Foto: Inegi

Según la gráfica oficial del INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) venía de tasas de crecimiento superiores al 4% entre 2022 y 2023. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2024, el avance económico comenzó a moderarse: bajó a 2.2% en el tercer trimestre de ese año, 1.6% en el cuarto y 0.4% en el primer trimestre de 2025.

Trump mantiene firme el 1 de agosto como fecha límite

El dato económico se publica en un momento clave, luego de que Trump reiteró en redes sociales que “la fecha del 1 de agosto se mantiene firme y no será extendida”, en referencia al inicio de los aranceles si México no refuerza sus acciones contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

El gobierno mexicano ha reiterado que ya cumplió con sus compromisos en materia de seguridad, y mantiene una “perspectiva positiva” sobre las negociaciones. Sin embargo, la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles persiste, especialmente porque el 80% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: