¡Los picnics nocturnos están de vuelta en la CDMX! Es hora de desempolvar el mantel y avisarle a tus seres queridos, porque la primera velada bajo las estrellas se llevará a cabo en un parque de Tlalpan. Así es, esta vez el Bosque de Chapultepec no será la sede.
En esta ocasión, el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas abre sus puertas para una noche llena de música, talleres y una experiencia especial: una ensalada colectiva donde todos pueden aportar un ingrediente fresco. ¡No olvides llevar tus tomates y lechuga!
¿Y por qué tan lejos? La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría de Cultura explican que el objetivo es descentralizar la oferta cultural y ambiental, llevándola a otras zonas ecológicas importantes como San Juan de Aragón, Yautlica y Acuexcomatl. De esta forma, se busca revalorizar estos espacios, fortalecer el sentido de comunidad y ampliar el acceso a la cultura para todas las alcaldías.
En Chilango te contamos todas las actividades del Picnic Nocturno en Ecoguardas y el horario en que arrancará esta mágica experiencia.
¡Habrá picnic nocturno este fin de semana en CDMX!
¡Prepara el mantel, el suéter y la canasta, porque los Picnics Nocturnos están de vuelta en la CDMX!
Si buscas un plan relajante, al aire libre y perfecto para compartir con tus seres queridos, no te pierdas el primer picnic del mes este sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas. Este rincón verde se encuentra en Carretera Picacho Ajusco, kilómetro 5.5, Ampliación Miguel Hidalgo, alcaldía Tlalpan.
“¿Por qué tan lejos?” Quizá te lo preguntes, pero la idea de este programa es descentralizar la oferta cultural y ambiental, llevándola más allá del Bosque de Chapultepec y acercándose a distintas zonas de la Ciudad de México. Es decir, habrá más parques y más noches mágicas por descubrir. ¡Yupi!
Toma nota: La cita es en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas a las 18:30 horas. Las actividades comenzarán a las 19:00 horas y la velada se extenderá hasta las 22:00 horas. ¡No te lo pierdas!
Actividades del Picnic Nocturno en CDMX
¡Una noche para conectar con la naturaleza, la cultura y los sabores auténticos de la CDMX!
Prepárate para vivir una velada especial con música jarocha en vivo, fascinantes recorridos guiados para conocer la biodiversidad nocturna del Ajusco, y una hermosa lectura de poesía ambiental. Además, podrás participar en talleres creativos utilizando hojas y plantas, y admirar una exposición fotográfica que captura la riqueza de la biodiversidad urbana de nuestra ciudad.
Como parte de la experiencia, se organizará una ensalada colectiva, donde todas y todos pueden contribuir llevando un ingrediente fresco y saludable. También habrá una carpa con alimentos y botanas ofrecidos por productores del Suelo de Conservación.

Fechas de próximos Picnic Nocturno en parques de CDMX
Si este fin de semana no puedes ir a los mágicos “Picnics Nocturnos”, ¡no te preocupes! Durante todos los sábados de abril y mayo tendrás la oportunidad de organizar una velada especial con tus seres queridos.
Para que no se te pase ninguna fecha, aquí te compartimos el calendario y las locaciones donde podrás disfrutar de esta experiencia bajo las estrellas en la Ciudad de México.
Abril
- Ecoguardas: Sábado 5 de abril de 19:00 a 22:00 horas
- Bosque de Aragón: Viernes 11 de abril de 19:00 a 22:00 horas
- Yautlica: Sábado 19 de abril de 19:00 a 22:00 horas
- Bosque de Aragón: Viernes 25 de abril de 19:00 a 22:00 horas
Mayo
- Ecoguardas: Sábado 3 de mayo de 19:00 a 22:00 horas
- Acuexcomatl: Sábado 10 de mayo de 19:00 a 22:00 horas
- Yautlica: Sábado 17 de mayo de 19:00 a 22:00 horas
Recomendaciones para los Picnic Nocturno
Es importante recordar que los Picnics Nocturnos se llevan a cabo en Áreas Naturales Protegidas, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Cultura invitan a todos los asistentes a seguir ciertas reglas para preservar estos espacios.
- No se puede fumar ni llevar cigarrillos
- No se permite hacer fogatas ni generar fuego
- No se permite el ingreso de animales de compañía
- No se puede clavar, amarrar o colgar objetos en los árboles
- No utilizar diamantina, globos, serpentinas, confeti, pintura o espuma, ya que contaminan el suelo, el agua y el aire
Para minimizar el impacto ambiental, se invita a los asistentes a evitar el uso de plásticos desechables y unicel. En su lugar, se recomienda llevar recipientes reutilizables y lavables para los alimentos, así como termos o cilindros para transportar el agua en vez de botellas de un solo uso. ¡Hagamos de esta experiencia una noche sustentable!

- Cuándo: Del 17 al 20 de abril de 2025.
- Dónde: Primera, segunda y cuarta sección del Bosque de Chapultepec.
- Costo: Entrada libre.
- Cuándo: A partir del 3 de abril
- Dónde: Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Centro Histórico de la CDMX
- Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
- Entrada: Gratis
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: