
En el marco del primer informe de gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Coparmex Jalisco hizo un balance para identificar avances en favor de los mexicanos; retrocesos que frenan el desarrollo, limitan las libertades y dañan el Estado de Derecho, así como las oportunidades y las propuestas para contribuir a la construcción de un México mejor, con crecimiento, seguridad, paz y justicia social.
“Reconocemos que hay avances en las acciones; una estrategia renovada de seguridad que busca enfrentar a grupos delincuenciales, convocar a empresarios para alentar la inversión privada, mejorar condiciones laborales y mantener puentes de negociación con Estados Unidos para evitar afectaciones arancelarias”, dijo el organismo que encabeza Raúl Flores.
En contraste, advirtió que la reforma judicial que derivó en la elección de ministros, magistrados y jueces, la desaparición de organismos autónomos, la falta de un combate real a la corrupción y la crisis del sistema de salud, que incluye desabasto de medicamentos y falta de atención; son retrocesos que deben revertirse.
“Lo anterior impacta el ánimo para invertir entre socios de Coparmex Jalisco la cuál cayó 17 puntos al cierre de 2024, situándose en 40.2%, reflejándose en una desaceleración del empleo y en un aumento considerable de cierre de empresas en los últimos años”, sostuvo.
En el caso de Jalisco, añadió el organismo, además de los retos nacionales, persisten temas que requieren atención urgente y coordinación entre el gobierno estatal y el federal:
Las carreteras federales en Jalisco muestran deterioro y abandono. La inversión en infraestructura no ha sido proporcional a las necesidades del estado, lo que limita la movilidad, la seguridad vial y la competitividad regional.
La falta de medicamentos sigue afectando a miles de familias jaliscienses, dejando a los centros de salud con carencias que vulneran el derecho básico a la atención médica.
La situación hídrica en el estado exige soluciones integrales. El caso del acueducto Solís evidencia la necesidad de una estrategia conjunta y sostenible que garantice el abasto de agua para la población
“Desde Coparmex Jalisco hacemos un llamado firme a la coordinación entre el gobierno federal y el estatal, para atender de manera conjunta y con visión de futuro estos retos que afectan la calidad de vida y la productividad de los jaliscienses. Creemos que solo a través de un trabajo colaborativo, con visión técnica y apertura al diálogo, será posible avanzar hacia un Jalisco más competitivo, justo y sostenible”, concluyó el comunicado del organismo.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: