Piden indagar a policías de CDMX por agresiones

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, criticó la respuesta “violenta del Estado contra las y los jóvenes que se manifestaron en distintas ciudades del país” durante la marcha de la Generación Z.

A través de un comunicado sostuvo que la “represión confirma el miedo del oficialismo ante una generación que ya despertó” e incluso, calificó como “esperanza pura” que hayan salido a las calles miles de jóvenes “que ya no aceptan vivir con miedo ni bajo un gobierno que les miente todos los días”.

Al tiempo que reiteró que la violencia ejercida contra manifestantes revela que “en lugar de escucharlos, el gobierno respondió con violencia y gas. Eso no es conducción democrática, es autoritarismo”.

Por su parte, el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, solicitó al gobierno de la Ciudad de México iniciar una profunda investigación en contra de elementos de la SCC CDMX, que agredieron y abusaron de su poder contra jóvenes en el marco de la marcha Generación Z.

“Así como van a castigar las agresiones a policías, se haga lo propio contra los oficiales que agredieron a los jóvenes, es lo mínimo hoy pueden hacer”.

El panista recriminó que César Cravioto, secretario de Gobierno CDMX, haya puesto como trofeo la detención de jóvenes, mientras varios manifestantes fueron lastimados.

“Heridos, hubo sangre contra manifestantes, eso es abuso de poder de Morena, no se vale que haya una represión en una Ciudad de derechos”.

Döring indicó que debe haber una explicación y disculpa pública por parte de la jefa de Gobierno.

PRI se deslinda

Por otro lado, las y los diputados federales del PRI, consideraron inaceptable la actitud del gobierno federal de señalar a algunas personas, entre ellas al diputado Carlos Mancilla, de estar detrás de la convocatoria a la marcha de la “Generación Z”, razón por la cual se deslindaron de estar detrás de la convocatoria y respaldaron el trabajo del legislador.

Luego de expresar su solidaridad con Gutiérrez Mancilla, externaron que los jóvenes de México tienen el derecho a manifestarse y que es evidente su descontento ante la falta de seguridad y la creciente violencia. Consideraron irresponsable que se exponga con mentiras no solo al presidente de la Comisión de Juventud sino a la Cámara de Diputados.

Las y los diputados priistas dijeron deslindarse rotundamente de la organización formal de la marcha, en la que no intervienen los partidos, pero reconocen que todos tienen el derecho a expresarse y movilizarse.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: