Pilotos advierten: crisis inédita amenaza la aviación mexicana tras medidas de EE. UU.

Foto: Cuartoscuro

El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) expresó su profunda preocupación por las medidas impuestas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), las cuales —según la organización— ya están generando afectaciones inmediatas en la conectividad aérea entre México y Estados Unidos.

En las últimas horas, el DOT revocó autorizaciones para una decena de rutas operadas por aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además de cancelar el vuelo inaugural hacia San Juan, Puerto Rico, y una ruta adicional desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Newark, Nueva Jersey. De acuerdo con el CPAM, estas decisiones impactan directamente a las tres principales aerolíneas mexicanas y ponen en riesgo la estabilidad de la industria aeronáutica nacional.

CPAM advierte sobre riesgo para la aviación mexicana

El Colegio recordó que desde 2023 había advertido sobre posibles sanciones bilaterales si no se atendían oportunamente los señalamientos técnicos y profesionales del sector. Ahora, con la cancelación de rutas y operaciones de carga, el gremio considera que se trata de hechos sin precedentes en la historia de la aviación bilateral.

El comunicado señala que estas medidas no sólo afectan a las aerolíneas mexicanas, sino también a tripulaciones, exportadores, importadores y miles de familias que dependen de esta industria. Por ello, el CPAM calificó como urgente e impostergable que el Estado mexicano actúe de manera inmediata para evitar un daño irreversible al sector.

Llamado a revisar decisiones y proteger el Convenio Bilateral

El CPAM exhortó al Gobierno federal a reconsiderar el decreto que expulsó a la carga aérea del AICM, y a establecer una mesa técnica con todos los actores del sector para recuperar la confianza de los socios comerciales y evitar el colapso del transporte aéreo nacional.

El gremio destacó que México debe proteger el Convenio Bilateral que ha sido clave para el desarrollo de la aviación nacional, permitiendo que las aerolíneas amplíen su presencia internacional y fortalezcan su competitividad. Afirmó que el cumplimiento de este acuerdo no limita la soberanía del país, sino que la fortalece al garantizar certeza jurídica y condiciones equitativas.

Finalmente, el CPAM aseguró mantener su disposición total para colaborar y aportar soluciones técnicas viables, pero advirtió que el tiempo para reaccionar se agota rápidamente.

Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: