Piña se despidió de la Corte: “La historia será la encargada de juzgar a quienes hemos juzgado”

Este martes se realizó la última sesión de la presente época de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, iniciada en diciembre de 1994 por órdenes del entonces presidente Ernesto Zedillo. El acto estuvo presidido por la ministra presidenta Norma Piña, opositora a la 4T.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Al dar su último discurso, Piña Hernández afirmó que mientras existan mujeres y hombres dispuestos a “defender la justicia con integridad”, el país “tendrá un horizonte de dignidad y de libertad, la ley fundamental ilumina este horizonte”.

“La Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma, las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, afirmó Norma Piña.

“La Constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día”, agregó. La también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal inició su mensaje agradeciendo, por su nombre, a cada ministra y ministro que integran esta estructura del Pleno del máximo tribunal.

Tras su discurso, a las 13:53, se cerró la sesión y la ministra presidenta Piña Hernández procedió a citar a los nueve integrantes del Pleno a la presentación de los informes de la presidenta de la Primera Sala, ministra Loretta Ortiz Ahlf; de la Segunda Sala, del ministro Javier Laynez Potisek, y de ella misma para el próximo martes 26 de agosto.

Sheinbaum criticó el reciente fallo de la Corte de Norma Piña: “Cierra su ciclo con racismo” 

En esta ocasión permitieron el acceso al Salón de Pleno a trabajadores de las ponencias, quienes aplaudieron al mensaje de Norma Piña; sus colegas también aplaudían, excepto las ministras Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel y Lenia Batres.

Previamente, a las 12:28 horas, Piña Hernández, dio el malletazo para iniciar la última sesión del máximo tribunal en su actual época, luego de que trabajadores del organismo se formaron en el pasillo de ingreso para aplaudir al paso de las y los integrantes del Pleno; excepto a la ministra Batres Guadarrama, cuyo paso fue acompañado por el silencio de los integrantes de las diferentes ponencias.

A las afueras de la Corte, unas 30 de personas, integrantes de la organización Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP), se manifestaron en apoyo a Norma Piña y, tardíamente, exigieron la anulación de la elección de Judicial del pasado 1 de junio.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: