Piso Cuatro va por el mercado de cargadores eléctricos en México de la mano multinacional china TDC

La empresa mexicana Piso Cuatro, a través de su división industrial, firmó un acuerdo con la multinacional china TDC, fabricante de cargadores de vehículos eléctricos, para representar a la marca en México y desarrollar una red de electrolineras en el país.

El plan contempla una inversión de alrededor de 500 millones de pesos durante los próximos dos años para instalar al menos 100 estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Te puede interesar

La inversión se distribuirá principalmente en carreteras, que concentrarán el 60% del total, mientras que el 40% restante se destinará a distintos puntos estratégicos de las grandes ciudades.

“Hace unas semanas firmamos el contrato y apenas estamos haciendo la planeación, pero tendremos fases de apertura y lo que queremos hacer en una primera etapa es estar en los principales tramos carreteros”, adelantó José Antonio Amutio, director general de Piso 4.

En entrevista, explicó que el plan es priorizar los tramos carreteros de mayor afluencia vehicular del centro del país y los corredores que conectan Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Aunque también contempla instalar estaciones dentro de las ciudades, donde la demanda de carga crece por la adopción de vehículos eléctricos.

Cada estación tendrá un formato estándar -seis estaciones con dos pistolas de carga-, con capacidad para 12 vehículos y ofrecerá carga rápida de 10 a 15 minutos. Operarán mediante un sistema híbrido de energía, tanto convencional como solar.

El directivo estimó que iniciarán la instalación de las electrolineras en el transcurso del tercer trimestre del 2026. Si el plan se cumple, la red inicial de estaciones podría entrar en operaciones hacia el 2028.

“Hoy la circulación de vehículos eléctricos crece más rápido que la infraestructura disponible. Queremos cerrar esa brecha con tecnología probada”, explicó José Antonio Amutio.

Te puede interesar

Buscarán socios estratégicos

Agregó que, además, abrirán el esquema a “aliados estratégicos” (personas físicas y morales) interesados en invertir en electrolineras.

“Buscamos aliados que tengan la capacidad de desarrollar y sostener operaciones al menos en una ciudad completa. La intención es que cada socio pueda garantizar la instalación, operación y mantenimiento de las electrolineras”, explicó.

La empresa mexicana Piso Cuatro, a través de su división industrial, firmó un acuerdo con la multinacional china TDC, fabricante de cargadores de vehículos eléctricosCortesía

Cada electrolinera representará una inversión estimada de entre 4 y 6 millones de pesos, aproximadamente.

El retorno de inversión se estima en un año y medio, en un escenario optimista y dependiendo del nivel de utilización de cada estación.

“Además de abonar a la movilidad eléctrica, este es un modelo de negocio atractivo en México”, aseguró el director general de Piso Cuatro.

Lo anterior porque el número de habitantes en el país y por la tendencia en aumento de adopción de vehículos eléctricos, especialmente en las principales ciudades.

Incluso, explicó que las electrolineras no solo son un centro de carga eléctrica, sino que también se convierten en puntos de consumo.

“A diferencia de una gasolinera convencional, donde llegas, te despachan y te vas, en las electrolineras los usuarios pasan unos 15 minutos esperando mientras se carga su auto. Ese tiempo de espera se traduce en oportunidades de consumo en los alrededores, desde en una cafetería hasta tiendas”, acotó.

Te puede interesar

Un informe de la firma Roland Berger indica que para cumplir con las metas de crecimiento, México debería contar con 291,000 estaciones de carga para 2030.

Según el Barómetro de la Electromovilidad de la Electro Movilidad Asociación (EMA) México, al primer trimestre de 2025 México contaba con 47,456 puntos de recarga para vehículos eléctricos, lo que representa un aumento del 5.5 % respecto al cierre de 2024.

Mientras que en ventas, se registraron 20,560 vehículos eléctricos e híbridos enchufables en los primeros seis meses del año, frente a las 5,277 unidades comercializadas en el mismo periodo del 2024.

La alianza entre TDC y Piso Cuatro marca la entrada formal de la compañía al mercado mexicano de electrolineras, en un momento cuando el país empieza a avanzar hacia la movilidad eléctrica.

Esta representación se logró tras casi un año de negociaciones. TDC eligió a Piso Cuatro sobre otros tres grupos mexicanos de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

La multinacional china destacó, en una presentación, que el mercado global de infraestructura de carga para vehículos eléctricos está creciendo a un ritmo sin precedentes, impulsado por la transición mundial hacia la movilidad eléctrica.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: