Pistas del atentado en Bogotá contra activistas venezolanos: ubicaron el carro y armas de los presuntos atacantes

La Policía Nacional informó que logró encontrar el vehículo donde se transportaban los atacantes que abrieron fuego contra dos activistas venezolanos en el norte de Bogotá.

Las autoridades lograron determinar que el vehículo que habría participado de los hechos habría salido del mismo edificio en donde se encontraban los ciudadanos venezolanos minutos antes de que se presentara el atentado.

Una vez conocida esta información, las autoridades pusieron en marcha un plan de acción para dar con la ubicación del vehículo.

En contexto: Atentado con disparos contra dos activistas venezolanos en Bogotá enciende alertas: sicarios salieron del mismo edificio que las víctimas

“Inmediatamente tenemos las características de este vehículo, activamos en plan candado en la jurisdicción, logrando la ubicación del mismo en la localidad de Suba”, indicó el Teniente Coronel Ricardo Chaves, comandante de la Estación de Policía de Usaquén.

Dentro del vehículo se hallaban las dos armas que presuntamente fueron utilizadas para realizar el ataque. La Policía Nacional aseguró que continúan realizando la trazabilidad para identificar a las tres personas que presuntamente perpetraron el intento de asesinato.

La Defensoría del Pueblo identificó a uno de los activistas como Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia.

“Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”, señaló la entidad.

Lea más: Lo que sigue al ‘tatequieto’ a las alocuciones de Petro, ¿hará caso?

El otro ciudadano colombovenezolano identificado como Luis Peche es un analista político y se encontraba en Bogotá por persecución política del régimen de Nicolás Maduro.

Según informó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, los activistas fueron trasladados a una clínica “para recibir atención inmediata que permitiera salvar sus vidas, siendo valorados como pacientes estables al ingreso para su atención”.

Por lo tanto, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación a “adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas”.

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: