Pocos lo saben, pero este es el tiempo ideal para cambiar tu ropa interior: esto dicen los expertos

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿Por qué las pizzas son redondas, pero van en cajas cuadradas? ¿Cuál es el último número que existe? Y ¿cada cuánto debes cambiar o renovar tu ropa interior? Son algunas de las preguntas cíclicas e infinitas que deberíamos hacernos cotidianamente. De todas ellas, solo una tiene una respuesta avalada por expertos: la ropa interior.

Así es, la marca especializada en ropa interior Tommy John hizo un estudio  en el que encuestó a 2,000 hombres y mujeres para saber cuál es la higiene de las personas respecto al uso de estas prendas, así como el tiempo recomendado para cambiar y renovar tu ropa interior.

Qué encontró el estudio de Tommy John sobre ropa interior

La recomendación de la misma marca, y otras más, es cambiar la ropa interior diario; es decir, usarla una sola vez y echarla a la ropa sucia. En cuanto a la temporalidad y tiempo de vida, lo ideal es renovarla cada seis o doce meses, dependiendo del uso y del tipo de usuario que seas. De estos consejos, el 45% de los encuestados no los toma en cuenta y llegan a utilizar sus prendas hasta dos días seguidos, mínimo.

Además, las encuestas revelaron que hay 2.5 veces más probabilidades de que los hombres se queden con la misma ropa interior durante una semana, en comparación con las mujeres. Asimismo, el 38% de los encuestados reveló que no tiene idea de la antigüedad de su ropa interior, por lo que es poco probable que sigan las recomendaciones de las propias marcas.

El principal problema de la poca higiene de las personas con su ropa interior radica en que estas telas tienen contacto con zonas íntimas que son delicadas y, por tanto, están expuestas a diferentes bacterias e infecciones. Entre los problemas principales se encuentran las infecciones urinarias, la aparición de hongos, la irritación de la piel, las ronchas, los picores y hasta los malos olores.

Cómo lavar correctamente la ropa interior

Después de este estudio, no solo podemos quedarnos con el “cada cuánto lavar la ropa interior”, sino que debemos preguntarnos cuáles son los consejos de especialistas. Lo principal será recordar que debes separar este tipo de prendas de otras, ya que, por accidente, podrías combinar los tipos de manchas de lo interior con el resto de las prendas, llegando incluso a tener infecciones. Así, las  principales recomendaciones son:

  • Lavar con agua caliente, temperatura de al menos 60°C para eliminar bacterias y ácaros, especialmente en prendas íntimas. Esto porque el agua caliente es más efectiva para eliminar microorganismos dañinos.
  • No dejar que la ropa interior sucia se acumule, lo mejor es lavarla lo antes posible para evitar la proliferación de bacterias como E. coli.
  • Lo mejor es utilizar detergentes hipoalergénicos y sin fragancias fuertes para evitar irritaciones en la piel sensible. Tampoco es recomendable utilizar suavizantes de telas.
  • Secar la ropa interior al aire libre cuando sea posible, ya que la luz solar natural tiene propiedades desinfectantes.
  • No compartir la ropa interior con nadie más, para evitar infecciones y hongos.
  • Leer siempre las etiquetas de cuidado de las prendas y seguir las instrucciones específicas para lavado a mano o en máquina.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: