Poder Judicial de Nayarit protege a adultos mayores de hostigamiento por prestamistas

El Poder Judicial de Nayarit ha emitido resoluciones clave en defensa de personas adultas mayores que enfrentan hostigamiento por parte de prestamistas, quienes les exigen el pago de pagarés a pesar de que los casos se encuentran en proceso judicial. La magistrada presidenta, Aracely Ávalos Lemus, destacó que estas acciones buscan salvaguardar los derechos humanos y la tranquilidad de este sector vulnerable de la población.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Se han emitido sentencias relevantes en cuanto a proteger adultos mayores que de alguna manera están siendo o han tenido actos de molestia a través de algunas empresas por situaciones de juicios en donde se cobran pagarés. Sin embargo, estos actos han sido advertidos por el juez, quien ha protegido a estos adultos mayores para que no sean molestados, en virtud de que hay un juicio. Una vez que se concluya ese juicio se emitirá la resolución. La estadística sí ha venido incrementando: estamos hablando de que, aproximadamente, en materia mercantil ingresan 40 asuntos al mes y, de esos, algunos son de adultos mayores o de mujeres”, puntualizó la magistrada presidenta del Poder Judicial en Nayarit.

Las resoluciones han surgido a partir de denuncias en las que se documentaron presiones y amenazas para el cobro de deudas, pese a que las demandas correspondientes ya estaban en manos de la autoridad judicial. En estos casos, los jueces han emitido medidas que impiden el hostigamiento hasta que exista una sentencia definitiva, con el objetivo de garantizar un debido proceso y evitar abusos.

Protegen los derechos de las personas de la tercera edad. FOTO: Chary Cambero

Fortalecimiento institucional y cifras de julio

Además de estas acciones de protección, el Poder Judicial de Nayarit continúa reforzando sus procesos internos y la atención al público, bajo un esquema de mejora continua que busca garantizar un acceso efectivo y equitativo a la justicia para toda la ciudadanía.

Durante julio de 2025, se registró un desempeño significativo en la resolución y seguimiento de asuntos judiciales. De acuerdo con las cifras oficiales, se reportaron 2,197 incidencias en las diferentes materias jurisdiccionales: civil, familiar, penal, mercantil, laboral y justicia para adolescentes.

La materia familiar concentró el mayor número de casos, con 840 asuntos. Dentro de esta categoría, los juicios sucesorios fueron el tipo de trámite más recurrente, con 175 registros, lo que representa el 21 por ciento de todos los asuntos familiares. En segundo lugar se ubicaron los divorcios sin expresión de causa, con 138 incidencias.

Estos datos confirman la alta demanda de servicios jurisdiccionales en el estado, así como la relevancia de continuar modernizando y agilizando los procedimientos judiciales para ofrecer respuestas rápidas y efectivas a la población.

Ofrecen diversos servicios para la ciudadanía. FOTO: Chary Cambero

Compromiso con la justicia y la protección de derechos

El Poder Judicial de Nayarit ha reiterado su compromiso con la defensa de los grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas adultas mayores, mujeres y menores de edad, aplicando criterios que prioricen su protección frente a actos que puedan vulnerar sus derechos mientras se desarrollan los procesos legales.

La administración que encabeza la magistrada presidenta Aracely Ávalos Lemus asegura que seguirá fortaleciendo las medidas de atención, prevención y resolución de conflictos, con un enfoque en la justicia pronta, imparcial y con perspectiva de derechos humanos.

Con este tipo de resoluciones y estadísticas de desempeño, el Poder Judicial busca no solo resolver conflictos legales, sino también consolidarse como una institución cercana a la gente, sensible ante las necesidades sociales y firme en la defensa de la legalidad.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: