Poldoelotes: ¿por qué son los elotes y esquites más virales de la CDMX?

Poldoelotes es la idea chilanga que inició como un puesto afuera de una estación del Metro en el corazón de Azcapotzalco y que evolucionó hasta convertirse en un local en la misma alcaldía donde preparab los elotes y esquites más virales de la CDMX.

No es un secreto que estos son de los antojitos más queridos por miles de mexicanos por su practicidad y sabor, pero actualmente existen variantes que le agregan más sabor y rompen con lo tradicional.

Si aún no los has probado, te contamos todo lo que tienes que saber de los Poldoelotes, cuyo creador habló sobre su historia y viralidad en internet en entrevista con Chilango.

El menú ofrece elotes poco comunes como el amarillo, blanco, cacahuazintle y hasta morado. Foto: Sarahi Rosas / Chilango

¿Qué son los Poldoelotes?

Poldoelotes es el nombre del negocio de Leo, un joven emprendedor que siguió el ejemplo de su padre, quien vendía fruta. Pero fue gracias a su dedicación e ingenio, que sus elotes y esquites comenzaron a tener presencia en internet.

En su cuenta de TikTok, Poldo (como le dicen de cariño) comenzó a subir videos en el puesto de elotes que captaron la atención de internautas por lo divertido de los sketches, pues fue la naturalidad de su contenido lo que le ayudó a conseguir cada vez más reproducciones.

“Sentía la necesidad de exponerlo a más gente y ahí fue donde empecé a hacer los videos, pero partiendo desde el puesto de elotes” menciona en entrevista Leo, el dueño de Poldoelotes.

Poldoelotes comenzó como un puesto afuera del Metro Tezozómoc y hoy tiene su propia sucursal en Azcapotzalco.
Poldoelotes comenzó como un puesto afuera del Metro Tezozómoc y hoy tiene su propia sucursal en Azcapotzalco. Foto: Sarahi Rosas / Chilango

Entre su menú, que ya es muy viral en redes sociales, puedes encontrar:

  • Elote sencillo
  • Elote con fritura
  • Elote Cacahuazintle (hay opción con fritura)
  • Esquites
  • Patitas
  • Mollejas
  • Esquites con mollejas
  • Esquites con patitas
  • Patitas con mollejas
  • Patitas, esquites y mollejas
  • Sopa instantánea con esquites
  • Nachos con esquites
  • Charolazo
  • Torta de esquites
  • Torta de molleja
  • Torta de esquites con mollejas

Gracias a los videos, se abrió un abanico de oportunidades para Poldo, quien también estudia Economía en la UNAM: “Tomé la decisión de estudiar no porque me lo impusieran, sino por mérito propio. Es un proyecto que por respeto a mí, lo tengo que acabar y me ha dado muchísimo para el negocio” agrega.

¿Universidad o negocio?

Pero, ¿cómo equilibrar un negocio tan exitoso con una carrera universitaria? Para Poldo, la respuesta es priorizar lo que al momento te dará resultados más grandes: “Por ejemplo, si mañana tengo un examen muy importante, pues voy a sacrificar mi racha de tres días subiendo videos por el examen que no va a volver a pasar” señala.

Por ello, a Poldo le ha tocado cambiar el sistema de creencias de otras generaciones para que tanto su negocio como su carrera universitaria despegaran.

@poldoelotes

La realidad de estudiar y trabajar 🧐

♬ sonido original – Poldoelotes🌽

La experiencia de los Poldoelotes

El creador de Poldoelotes inició con un puesto ubicado afuera del Metro Tezozómoc, en la alcaldía Azcapotzalco. Pero el negocio prosperó y en agosto de 2024 se inauguró la sucursal ubicada en Clavería, la tierra de José José.

Y a todo esto… ¿Por qué Poldoelotes? El mismo Poldo reveló el origen del nombre:

“Es de Leopoldo. Aquí no era Poldoelotes, de hecho, hay una lona de cuando el puesto allá se llamaba Con Poldo elotes y esquites porque yo pensaba que la gente iba a decir ‘vamos con Poldo’” recuerda Poldo.

Sin embargo, Leo encontró el nombre ideal después de una lluvia de ideas: “Poldoelotes ya es el nombre del negocio, la marca ya está registrada como Poldoelotes en dos categorías en la de divulgación de internet, como marca personal y en la categoría de restaurante. Entonces. Poldoelotes ya tiene eso que buscaba, aunque sí estuvo pesado encontrar eso y es lo que más me ha funcionado” concluye.

Aunque los elotes y esquitesexóticos” ya se encuentran en varios lugares de la CDMX, Poldo ha sabido combinar lo nuevo con lo tradicional, a lo que se le suma la promoción que hace en redes sociales a través de videos cómicos.

Las combinaciones más virales incluyen elote con frituras, sopas instantáneas, patitas y mollejas.
Las combinaciones más virales incluyen elote con frituras, sopas instantáneas, patitas y mollejas. Foto: Sarahi Rosas / Chilango

Y es que las combinaciones atrevidas de elotes, ya sea con frituras o sopa instantánea, son las que más se venden, sin embargo, en Poldoelotes las patitas y mollejas también son protagonistas:

“Te das cuenta escuchando a todos los clientes que tienen necesidades diferentes, el paladar es diferente. Uno se adapta y trata de dar opciones para que todos se vayan contentos” agrega Poldo.

Además, la variedad es lo que define a Poldoelotes. “Aquí vendemos diferentes tipos de elote, amarillo, blanco, cacahuazintle, morado. Son elotes poco convencionales. El amarillo, se vende aquí en Ciudad de México, pero no tanto como en otros lados del país, como Guadalajara. Pero el elote amarillo con fritura, ese está muy rico porque es dulce y ese no tiene pierde.”

Los videos de Poldo han convertido a este puesto en uno de los más populares de la CDMX gracias a su humor.
Los videos de Poldo han convertido a este puesto en uno de los más populares de la CDMX gracias a su humor. Foto: Sarahi Rosas / Chilango

Es así como en Poldoelotes siempre habrá algo para todos, ya que Leo hace un esfuerzo diario para equilibrar su vida personal con sus estudios, sus redes sociales y por supuesto, el negocio del cual le ha dado aprendizajes que no se encuentran en los libros.

Poldoelotes
  • ¿Dónde? Puesto: Afuera del Metro Tezozómoc (Sauces, Pasteros, Azcapotzalco) / Local (Avenida Clavería 187, Claveria, Azcapotzalco)
  • ¿Horario? Puesto: miércoles a lunes de 16:00 a 23:00 h / Local: todos los días de 16:00 a 22:30 h
  • ¿Costo? Desde $45 hasta $115

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: