
En el Congreso se respiraba ánimo de embestida ayer. Diputadas y diputados de todos los colores llegaron a la comparecencia del titular del SIAPA, Antonio Juárez, con la espada desenvainada, ansiosos por repartir culpas. Pero nos dicen que, quien terminó volteando la mesa, fue la diputada Gabriela Cárdenas. Nos comentan que panistas y priistas se quedaron viendo al techo cuando Cárdenas les recordó -con cifras, historia y un toque de memoria selectiva ajena- que la crisis del SIAPA no nació ayer, sino tras décadas de abandono, corrupción y botín político que ellos alimentaron cuando estuvieron al frente del Gobierno estatal y del sistema intermunicipal. Mencionó desvíos millonarios; por ejemplo, siete mil millones de pesos perdidos por prescripción de cuentas con deudas, obras fantasmas y una infraestructura dejada a su suerte. ¡Tómala!
De remate, a los morenistas los sorprendió al señalar que la Federación no destinó ni un peso a la infraestructura hídrica para Jalisco.
* * *
Para la oposición en el Congreso, la Glosa terminó siendo más un ejercicio de evasión que de rendición de cuentas. Con la habilidad de un contorsionista político, Antonio Juárez esquivó toda pregunta relacionada, por ejemplo, con el polémico caso de Eli Castro, la ex funcionaria sin perfil técnico, pero con sueldo de ejecutiva internacional. El director insistió en que “no puede pronunciarse” porque todo está en investigación.
Entre señalamientos de opacidad, agua turbia, redes sin renovar y un SIAPA que parece operar “con fe y buena voluntad”, Antonio Juárez prefirió refugiarse en procesos internos y porcentajes operativos.
* * *
Claudia Sheinbaum reunió -virtualmente- a todos los gobernadores y gobernadoras para conmemorar el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Cada Estado debía presentarse con su respectiva secretaria o directora del Instituto de las Mujeres, así como la presidenta o titular de la Comisión de Género del Congreso estatal. Fácil, ¿no? En Jalisco parece que el memo se perdió entre correos no leídos.
Al evento solo aparecieron Pablo Lemus y la secretaria Fabiola Loya. Afirman que la diputada Candelaria Ochoa fue invitada… pero no llegó a Casa Jalisco. ¿Problemas de agenda? ¿O no era prioridad?
Recuerden que diputados y diputadas de oposición no estuvieron en la Glosa de Loya en el Congreso el lunes pasado, esa que ni siquiera se realizó por falta de quórum, previo a las marchas por el 25N.
* * *
Nos cuentan que la diputada Mery Pozos anda más que contenta, porque logró lo que muchos llevan años prometiendo desde la cómoda sombra del discurso: que el Gobierno federal arranque la reparación de cinco tramos carreteros en Jalisco. Nada mal para cerrar su primer año legislativo… y mejor aún para presumir después de su informe en la Cámara de Comercio, donde -dicen- el aplausómetro casi se queda sin pilas, tras el apoyo de empresarios, liderazgos sociales, actores políticos y hasta Ricardo Monreal, quien le dio su apoyo total, como si ya estuviera repartiendo bendiciones para el futuro.
Entre tanto aplauso y anuncio, algunos ya preguntan si la diputada seguirá pavimentando caminos. ¿O también proyectos políticos? Porque se ve que el terreno ya lo empezó a nivelar con rumbo a Guadalajara.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: