A un mes de que la Secretaría de Seguridad de Jalisco, a través de la Policía Estatal de Caminos y en colaboración con la Guardia Nacional, pusiera en marcha el “Operativo Macrolibramiento”, este suma ya un monto de al menos 10 millones de pesos en recuperaciones de cargas robadas.
Así lo dio a conocer este jueves en rueda de prensa el secretario general de Seguridad, Juan Pablo Hernández, quien refirió, lo anterior fue asegurado en tres hechos distintos, ocurridos entre el 11 de julio y el 19 de agosto, siendo el primero de ellos la recuperación de una pipa que transportaba 300 mil litros de diésel presuntamente ilegal.
Los hechos ocurrieron cerca del cruce con la Carretera a Chapala, en la Colonia El Rodeo. El monto del material y la unidad ascendió a cerca de un millón de pesos, logrando también la detención de Luis “N”, de 23 años.
Otro de los casos fue la recuperación de una caja seca que se hallaba cargada con mercancía perteneciente a un comercio digital, cuyo valor ascendió a los tres millones de pesos.

El aseguramiento se dio a partir de un reporte por parte del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) Jalisco, el cual alertaba del robo de un tractocamión acoplado a una caja seca, en Zapotlanejo. Luego de una búsqueda como parte del operativo, los elementos lograron encontrar la mercancía, en la caja seca, a la altura de la caseta de La Joya.
Por último, informó el secretario, está el caso en el cual uniformados de la Policía Estatal Preventiva, integrados en el “Operativo Macrolibramiento” recuperaron tras una intensa persecución un tractocamión y dos tolvas que habían sido previamente robados en un tramo a la altura de Juanacatlán, con un valor estimado en seis millones de pesos.

Los hechos ocurrieron cerca del camino a la cabecera de Juanacatlán, donde los elementos también consiguieron rescatar al conductor.
“Este operativo es muy importante dada la extensión del Macrolibramiento. Son más de 100 kilómetros, que van desde El Arenal hasta Zapotlanejo, pasa por Tala, Juanacatlán, Tlajomulco, y algunos otros municipios cercanos. Y es emprendido con Guardia Nacional y Defensa (Sedena) desde el inicio de la administración, donde hemos tenido varios aseguramientos”, resaltó el secretario de Seguridad.
Señaló, los resultados se han dado además gracias a la coordinación que se ha establecido con líderes transportistas en la Entidad, con la finalidad de disminuir y atender el robo a carga pesada que se da en los tramos carreteros de la Entidad, especialmente en esta zona.
A ello, añadió, se ha sumado el apoyo de las comisarías municipales de aquellas demarcaciones cercanas a diferentes carreteras estatales.
De hecho, de acuerdo con la estadística del Secretariado Ejecuto del Sistema de Seguridad Pública del Gobierno Federal, alimentado por información de las fiscalías estatales, en lo que va del año ha disminuido 45% el número de investigaciones iniciadas por robo a transportistas.
Mientras de enero a julio de 2024 fueron 118 indagatorias por este tipo de ilícitos, en el mismo periodo de este 2025 suman apenas 65, considerando solo aquellos casos por los que sí se presentó una denuncia oficial ante las autoridades correspondientes.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: