Por feminicidio de Elsa Livier para robarle sus joyas, vinculan a proceso a su sobrina y su pareja

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró vincular a proceso a Dayra Abril “N”, sobrina de la víctima Elsa Livier “S”, y su pareja sentimental, Moisés “N”, por su presunta participación en el feminicidio y desaparición de la mujer de 53 años, ocurrido en Cuautitlán, un crimen motivado aparentemente por el robo de joyas valuadas en 81,804 pesos.

Los hechos se remontan al 5 de junio de 2025, cuando Elsa fue reportada como desaparecida. Tras una investigación, el 10 de julio su cuerpo fue hallado en un canal de aguas negras en la colonia Romita, donde residía. 

Las autoridades establecieron que Dayra y Moisés habrían planeado el asesinato después de que Elsa descubriera el robo de sus joyas, las cuales fueron empeñadas en una casa de empeño local. Al ser confrontados y amenazados con una denuncia, la pareja habría decidido silenciar a la víctima, asfixiándola en su propio domicilio.

La FGJEM aportó pruebas contundentes, incluyendo videos de cámaras de seguridad que captaron a los imputados ingresando a la casa de Elsa con maletas vacías y saliendo con ellas cargadas, presuntamente con el cuerpo de la víctima. Además, se identificó un patrón de movimientos que llevó a las autoridades a ubicar el cadáver en el canal.

Juez dicta dos meses para el cierre de la investigación complementaria

El cuerpo de la víctima fue hallado en un canal de aguas negras. Foto: FGJ Edomex

Durante la audiencia celebrada este 15 de julio, un juez de control determinó vincular a proceso a ambos, estableciendo un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria y ratificando la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que permanecerán internos en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de Tlalnepantla y Cuautitlán, respectivamente.

Dayra, quien vivía con Elsa y tenía acceso directo a sus pertenencias, es señalada como la principal instigadora, mientras que Moisés habría participado activamente en el traslado y abandono del cuerpo. 

“Muy sensibles, por el acto y desafortunadamente, es un hecho que es un agravante el que sea un familiar, quien haya cometido el hecho”, dijo el abogado de la familia.

La Fiscalía detalló que continúa recabando elementos para fortalecer el caso, incluyendo peritajes y testimonios que puedan esclarecer los detalles del homicidio. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otros delitos, lo denuncien de inmediato. 

Por ahora, Dayra y Moisés enfrentan cargos por desaparición y feminicidio, y su audiencia para definir su situación jurídica estaba programada inicialmente para el 14 de julio, aunque se ajustó al día de hoy debido a trámites procesales.

El Estado de México enfrenta una grave crisis de feminicidios y violencia de género. Entre enero y mayo de 2025 se registraron 28 feminicidios en la entidad, que la mantiene como la entidad con mayor número de casos en el país. 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: