Steam es una de las plataformas de videojuegos más importantes de la industria. Con poco más de 22 años de historia, ha sido un pilar fundamental para la distribución de juegos en PC. Sin embargo, hay un detalle que no muchos saben acerca de este software de cara al nombre y el logotipo que lo rodea. Un usuario, después de 20 años usando el programa, “por fin entiende de dónde viene el logo“.
Este misterio, que se ha mantenido por tantos años en la comunidad de PC, ha cautivado a los seguidores del subreddit de Steam. Con más de 18,000 “me gusta”, la publicación del usuario Hije5 se dio cuenta de que el logo proviene de unas piezas para una caldera de vapor.
Para quienes no lo sepan, Steam significa vapor en inglés. Algo que, si bien a primera instancia no tiene sentido, cobra significado al entender que la empresa creadora de dicho software se llama Valve (válvula en inglés). De hecho, el mismo CEO de la compañía, Gabe Newell, se pronunció al respecto, y asegura que, gracias a un juego de palabras anglosajón que dice “Valve Releases Steam” (la válvula libera vapor), adquiere aún más significado, ya que es lo que normalmente sucede al girar dicho mecanismo en sistemas industriales.
Este programa estuvo a punto de llamarse de diferentes maneras, pasando por nombres como Rhino Scar, Hollow Box, Fruitfly Ensemble e incluso Valve. Sin embargo, terminó llamándose Steam junto a su característico logotipo que lo ha acompañado desde sus inicios, con rediseños sutiles pero manteniendo la idea de unos engranajes para un mecanismo industrial de vapor.
Es importante mencionar que dicho logotipo se ha visto animado en varios de los videos publicados por Valve respecto a su software, lo que dio aún más pistas sobre de qué se trataba esta imagen. Aunque el misterio seguirá latente en algunos aficionados, es cuestión de tiempo que se sepa la realidad del mismo de cara a su nombre y al de su creadora.

Respecto a Steam, recordamos que ha retirado el método de pago de PayPal en algunos países del mundo, incluyendo México.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: