Por mordedura de viuda negra, mujer muere en Nuevo León


Una mujer de 38 años de edad murió tras sufrir la mordedura de una araña viuda negra, cuando era atendida en el IMSS Montemorelos del estado de Nuevo León, institución que afirmó sí contar con el antídoto.

Familiares de la víctima, identificada como Perla Patricia Morales, la trasladaron a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Número 16, en Allende, donde aparentemente no había el medicamento contra el veneno del animal. Posteriormente, la mujer fue llevada al Hospital General de Subzona Número 11, en Montemorelos, donde llegó en estado de gravedad y falleció.

Tras los hechos, mediante un comunicado, el Seguro Social aseguró que sí había antídoto, pero que no se le aplicó en primera instancia porque tenían que priorizar la atención de una reacción alérgica grave que presentaba la mujer.

Te puede interesar: La mayoría en la marcha no eran jóvenes de la Generación Z: Sheinbaum

“El viernes 14 de noviembre, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 16, en Allende, recibió a una mujer con picadura de araña, quien llegó en choque anafiláctico, es decir, con una reacción alérgica grave y potencialmente mortal.

“Es importante señalar que la UMF No. 16 SÍ CUENTA con antídoto contra el veneno de araña, sin embargo, el tratamiento pertinente y prioritario en ese momento, de acuerdo con los síntomas de la paciente, era para detener el avance de la reacción alérgica”, señala el texto oficial.

El IMSS explicó que al llegar al hospital de Montemorelos fue intubada a la brevedad y que, a pesar de las maniobras, la mujer falleció.

Revisa: Cae “El Jerry” en Culiacán, era creador de contenidos

“Dada su condición crítica, la derechohabiente fue trasladada en ambulancia institucional al Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 11, en Montemorelos, en donde fue intubada a la brevedad.

“A la par del tratamiento contra la reacción alérgica grave, se administró una dosis de antídoto contra veneno de viuda negra, sin embargo, la paciente entró en paro alrededor de las 20:30 horas, por lo que se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzadas por 40 minutos y ámpulas de adrenalina”, explicó la institución.

La dependencia federal informó que la mujer finalmente murió por un paro respiratorio.

Lee también: Generación Z: Medios internacionales reportan cómo fueron las marchas

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: