
OpenAI, empresa que desarrolló la Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT, implementó nuevas actualizaciones que no permitirán a sus usuarios tomar asesorías que requiere especialistas, como médicas, legales y de finanzas a través de esta IA.
Lee también: Cometa 3I/ATLAS: su paso por la Tierra podría ayudar al futuro de la tecnología
El chatbot de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT, en los últimos meses, se ha popularizado por ofrecer asesoramiento personalizado en áreas que requieren de profesionales, como médicos, abogados y expertos en finanzas. Esto ya no será posible, ya que OpenAI, la empresa que creó ChatGPT, implementó una actualización en la que esto ya no será posible.
¿Por qué ChatGPT ya no da asesoramientos médicos, legales y financieros?
Uno de los objetivos principales de OpenAI con esta decisión es que los usuarios no confundan la asistencia de IA con la asesoría de un especialista en el área; además, la empresa busca asegurar la protección de los usuarios.
Te puede interesar: ¿Qué tan cerca estará de la Tierra el Cometa 3I/ATLAS?
Dejar de dar asesorías que carecen de revisión humana
La razón que cobra más fuerza en esta situación tiene que ver con la necesidad de una licencia profesional. Las reglas indican tener un título o licencia para ofrecer asesoramiento legal o médico; en otras palabras, ChatGPT no sustituye a un doctor o a un abogado. De acuerdo con la empresa, esta desarrolla sus productos pensando en la seguridad de sus usuarios.
Cabe destacar que OpenAI aclara que sus reglas no quitan de encima los deberes profesionales, las obligaciones éticas o los requisitos legales en el momento en que las personas aplican al usar la IA. Asimismo, la empresa reiteró que responsabiliza a las personas por usar sus servicios de manera adecuada y, en caso de que alguien infrinja las reglas, puede perder el acceso al sistema o incluso recibir multas.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: