¿Por qué da el “mal del puerco” después de comer?


La expresión “mal del puerco” se utiliza en México para describir la sensación de somnolencia y pesadez que queda después de consumir una cantidad abundante de alimentos.

De acuerdo con algunas creencias, este efecto se produciría luego de comer carne de cerdo, de ahí su nombre, sin embargo, una investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclaró el origen de esta sensación y explicó cómo puede evitarse.

Te puede interesar: Esta es la clave para mantener amistades fuertes y significativas

¿Por qué da “el mal del puerco”?

Mónica Méndez Díaz, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, expuso que el denominado “mal del puerco” es una respuesta fisiológica natural del cuerpo a una comida copiosa.

Al comer, la glucosa que está en la sangre se dirige al sistema nervioso e inhibe la actividad de las células que se encuentran en el hipotálamo lateral.

En dicha estructura en el cerebro hay unas neuronas llamadas orexinérgicas que dejan de disparar sus frecuencias ante la presencia de glucosa. De este modo, su actividad disminuye, facilitando que se instale la sensación incontenible de querer dormir.

Mira esto: ¿Qué pasa con quienes duermen con sus mascotas?

¿Cómo evitar el “mal del puerco”?

Aunque el “mal del puerco” no es malo, ya que, según la experta, es un proceso fisiológico que debería cumplirse, en ocasiones es preferible evitarlo, pues entorpece actividades que requieren concentración, como trabajar en una oficina, estudiar o manejar.

Lo ideal para evitarlo es no ingerir grandes cantidades de comida, optando por alimentos más ligeros para que la glucosa no incremente.

Si esto resulta inevitable, se puede evitar la sensación de cansancio con algo que estimule el sistema nervioso, como una taza de café o realizar una caminara ligera.

En el caso de que el “mal del puerco” sea inevitable, lo recomendable es tomar una siesta breve, de unos 15 a 30 minutos como máximo, principalmente si se van a llevar a cabo tareas que demanden procesos cognitivos.

Con información de UNAM Global…

Lee también: Pensión Mujeres Bienestar: Calendario de pagos COMPLETO de noviembre 2025

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: