¿Por qué “Dua Lipa Palestina” se convirtió en tendencia en Google?

En las últimas horas, la expresión “Dua Lipa Palestina” se convirtió en una de las búsquedas más repetidas en Google, impulsada por una polémica que cruzó la música pop con la política internacional. 

Todo comenzó con una publicación del medio británico Daily Mail, que aseguró que la artista había despedido a su representante, David Levy, por intentar boicotear al grupo musical irlandés Kneecap, conocido por sus mensajes de apoyo a la causa palestina.

Según esa versión, la maniobra atribuida a Levy habría motivado su salida del equipo de la intérprete de Levitating. La noticia, rápidamente replicada en redes sociales, colocó a la cantante en el centro de un debate encendido sobre sus posiciones políticas, que desde hace meses se expresan de manera clara: críticas al gobierno israelí y respaldo a Palestina.

La desmentida de Dua Lipa

Ante la magnitud que alcanzó la polémica, fue la propia artista quien decidió responder de manera directa. A través de su cuenta oficial de Instagram, Dua Lipa desmintió categóricamente la información publicada por el Daily Mail.

“No apruebo las acciones de David Levy u otros ejecutivos musicales hacia un artista diciendo su verdad. Tampoco puedo ignorar cómo se ha manejado esto en la prensa. No sólo la historia fue completamente falsa, sino que el lenguaje utilizado ha sido deliberadamente inflamatorio, diseñado para alimentar la división en línea”, señaló.

La cantante también dejó una frase que se viralizó en cuestión de minutos: “Siempre Palestina Libre”. Con ella, reafirmó su compromiso político, aunque dejó en claro que lo difundido por la prensa británica era falso y que se trataba de un ejemplo de lo que definió como “periodismo irresponsable”.

Repercusiones y un debate abierto

La desmetida generó miles de reacciones en redes sociales. Sus seguidores destacaron la firmeza con la que la artista defendió tanto su postura personal como el derecho a expresarla sin manipulaciones mediáticas.

Por el momento, no existe confirmación oficial sobre la continuidad o salida de David Levy de su equipo, ni sobre los motivos de esa decisión. Lo que sí quedó claro, según las propias palabras de la cantante, es que la narrativa difundida no se corresponde con la realidad y que su compromiso con la causa palestina se mantiene inalterable.

El episodio no solo volvió tendencia su nombre, sino que puso en primer plano la tensión entre la industria cultural, la política internacional y el rol de los medios de comunicación, un cruce que encontró en Dua Lipa a una de sus voces más resonantes.

Seguí leyendo:

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: