¿Por qué “duele el cerebro” al comer helados o bebidas frías? aquí la respuesta y solución


Seguramente más de una vez has experimentado un dolor de cabeza repentino e intenso justo después de comer un helado, beber una soda helada o morder un raspado. Popularmente se le conoce como “dolor de cerebro” o “congelamiento del cerebro”, aunque su nombre médico es cefalea por estímulo frío.

FERIA DE SAN FRANCISCO

LEE: Acoso en la pareja afecta salud cardíaca de las mujeres, según estudio

¿Qué lo provoca?

Este fenómeno ocurre cuando algo muy frío entra en contacto con el paladar o la parte posterior de la garganta. Esa baja temperatura provoca que los vasos sanguíneos de la zona se contraigan y luego se dilaten rápidamente, lo que genera una señal de dolor que el cerebro interpreta como si viniera de la cabeza.

Los especialistas lo explican como una confusión en las terminaciones nerviosas. El nervio trigémino, responsable de transmitir sensaciones faciales, interpreta la molestia en la boca como un dolor en la frente o en las sienes.

¿A quién le pasa con más frecuencia?

Aunque cualquiera puede experimentarlo, las personas que sufren migrañas suelen ser más propensas a sentir este dolor, ya que sus nervios son más sensibles a los cambios.

¿Cuánto dura este dolor?

La buena noticia es que la cefalea por frío suele ser breve. En la mayoría de los casos dura entre 10 y 30 segundos, aunque en algunas personas puede extenderse un poco más.

¿Se puede evitar?

No existe una forma garantizada de prevenirlo, pero sí hay algunos consejos que pueden ayudar:

  • Comer o beber más despacio los alimentos fríos.
  • Mantener la bebida en la boca unos segundos antes de tragarla para que se atempere.
  • Cubrir el paladar con la lengua si se siente el inicio del dolor.

Aunque resulta incómodo, el llamado “brain freeze” no es dañino para la salud. Se trata de una reacción pasajera del cuerpo ante un estímulo brusco de frío. Sin embargo, si los dolores de cabeza se vuelven frecuentes o muy intensos, lo recomendable es acudir a un médico para descartar otros padecimientos.

LEE: ¿Por qué ver películas de terror afecta el cerebro?

En resumen, ese dolor repentino al comer helado no significa que tu cerebro se esté congelando, sino que tu sistema nervioso está reaccionando a un cambio brusco de temperatura. Una molestia pasajera, pero sin duda curiosa.

BB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: