
Según la Secretaría de Salud, en México, un alto porcentaje de la población adulta no desayuna o lo hace muy tarde.
Las personas que no desayunan tienen una mayor probabilidad de presentar obesidad debido a que se someten a ayunos prolongados y cuando se recibe la primera comida el cuerpo responde acumulándola como reserva de energía.
Pero no solo se trata del peso, sino también del soporte estructural de nuestro cuerpo, los huesos, pues según una investigación publicada en el Journal of the Endocrine Society, saltarse o prolongar el desayuno representa un riesgo más alto de fracturas de huesos por osteoporosis.
Lee también: Cómo usar la clara de huevo en el rostro para cerrar los poros
El investigador principal del mencionado estudio es el Dr. Hiroki Nakajima, de la Universidad Médica de Nara, en Japón, y él afirma que “se encontró que estos hábitos alimentarios malsanos se vinculan con la acumulación de otros factores de riesgo del estilo de vida, como la inactividad física, el tabaquismo y la falta de sueño“.
Los resultados realizados en la investigación dirigida por el Dr. Nakajima mostraron que si una persona se salta el desayuno y además cena tarde, su riesgo de osteoporosis y fractura aumenta un 23 %.
Además, quienes suelen aplazar su primera comida del día tienden a presentar una baja de vitamina D y calcio en su sistema, deficiencias nutricionales que contribuirían al riesgo de padecer osteoporosis.
Te recomendamos: Estos son los autos Mazda tipo sedán más baratos según la IA
Otros malos hábitos que según dicha investigación aumentan el riesgo de fracturas incluyen:
- Consumo excesivo de alcohol
- Falta de ejercicio
- Mal sueño
Debido a los datos compartidos anteriormente, decir que el desayuno es la comida más importante del día es absolutamente cierto. Según la página oficial de la SS, un desayuno óptimo debe incluir:
- Pan y cereales de preferencia integrales que le brinden al cuerpo fibra y carbohidratos
- Lácteos bajos en grasa que aportan proteínas, calcio y vitaminas
- Frutas que proporcionan agua, vitaminas, minerales y fibra
- Alimentos proteínicos
Te puede interesar: Calendario Lunar: estas son las fases y eclipses de la luna en septiembre 2025
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: