¿Por qué fracasó “Christy” la nueva película de Sydney Sweeney?


La actriz Sydney Sweeney, reconocida por su participación en Euphoria, rompió el silencio luego del débil desempeño en taquilla de Christy, la cinta biográfica en la que da vida a la legendaria boxeadora Christy Martin. El filme se estrenó en Estados Unidos el 7 de noviembre, pero rápidamente se convirtió en uno de los lanzamientos más flojos de los últimos años en la industria cinematográfica estadounidense.

De acuerdo con cifras citadas por Forbes, la película recaudó apenas un millón 300 mil dólares durante su primer fin de semana, pese a proyectarse en 2 mil 184 salas del país. Esto la coloca como el noveno peor debut en la historia de producciones estrenadas en más de dos mil cines, con un promedio de 646 dólares por sala. A causa de esta baja recaudación, Christy ni siquiera logró entrar al Top 10 de la taquilla, un hecho sorprendente si se considera la gran popularidad que Sweeney había alcanzado en años recientes.

LEE: Kris Jenner impacta en su cumpleaños 70

¿Por qué fracasó la nueva película?

Antes de su estreno comercial, el largometraje había sido presentado en varios festivales, donde recibió críticas divididas: obtuvo 67% de aprobación en Rotten Tomatoes, mientras que el público le otorgó un 99% en el Popcornmeter, un indicador que refleja la respuesta de la audiencia.

El estreno se vio opacado por las polémicas que rodean actualmente a Sweeney. Una campaña publicitaria que protagonizó para American Eagle fue criticada por supuestamente aludir a la superioridad genética. Consultada sobre el tema, la actriz evitó pronunciarse sobre el aspecto racial, lo que generó aún más inconformidad entre sus seguidores en redes sociales.

La respuesta de Sydney Sweeney

Tras conocerse los resultados en taquilla, la protagonista de Con todos menos contigo recurrió a su cuenta de Instagram para expresar su sentir. “Estoy muy orgullosa de esta película”, escribió Sweeney. “Orgullosa de representar a alguien tan fuerte y resiliente como Christy Martin”.

La intérprete también destacó que su compromiso con el proyecto no se mide en ganancias: “No siempre hacemos arte por números, lo hacemos por impacto. Y Christy ha sido el proyecto más impactante de mi vida”, afirmó, haciendo referencia al mensaje social detrás de la historia.

La película retrata la violencia doméstica que Martin sufrió a manos de su esposo y entrenador, Jim Martin, y busca generar conciencia sobre esta problemática. “Gracias a todos los que vieron, sintieron, creyeron y creerán en el poder de esta historia en los próximos años. Si Christy le dio a una sola mujer el valor para dar su primer paso hacia un lugar seguro, entonces habremos tenido éxito”, añadió la actriz.

Instagram/Christy Martin 
Instagram/Christy Martin 

La historia de Christy Martin y el enfoque del filme

Christy Martin, miembro del International Boxing Hall of Fame, tuvo una destacada carrera entre 1989 y 2011, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes en la popularización del boxeo femenino en Estados Unidos.

Dirigida por David Michôd, Christy narra el ascenso de la boxeadora desde su juventud en Virginia Occidental hasta alcanzar la fama, mostrando también la dura realidad de su vida personal, marcada por el abuso y el control psicológico que sufrió en su matrimonio. El actor Ben Foster interpreta al violento esposo y entrenador de la deportista.

Michôd explicó que uno de los propósitos centrales de la cinta fue explorar las dinámicas del control coercitivo dentro de las relaciones personales, una temática que buscó abordar con realismo y sensibilidad.
Durante la promoción del filme, se destacó la intensa preparación física de Sweeney para el papel. La actriz reveló que tuvo que aumentar más de 15 kilos para igualar el peso competitivo de la boxeadora. Además, aseguró que las escenas de combate fueron totalmente reales.

LEE: Diferencias y similitudes entre la novela “It” y la serie “Welcome to Derry”

“En cada pelea que ves, nos estamos golpeando de verdad”, contó en una entrevista con The Guardian. “Tuve conmociones, hubo narices sangrando”, confesó la intérprete, subrayando el nivel de entrega que implicó su transformación para interpretar a una de las figuras más emblemáticas del boxeo femenino.

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: