La noticia que convirtió a la “enfermedad de Lyme” en tendencia en Google llegó desde la propia cuenta de Bella Hadid, quien sorprendió al mostrar en Instagram su rutina médica para enfrentar este diagnóstico. La supermodelo, de apenas 28 años, compartió varias imágenes desde un hospital, donde se la vio con un suero intravenoso, una cánula de oxígeno y hasta con bolsas de hielo en la frente.
La publicación del este miércoles no pasó inadvertida: acumuló millones de interacciones y una catarata de mensajes de apoyo de sus más de 60 millones de seguidores. A los comentarios de fans se sumaron figuras del espectáculo como Kourtney Kardashian, Candice Swanepoel, Helena Christensen y Elle Macpherson, quienes reaccionaron con mensajes de aliento.
Hadid escribió un breve texto pidiendo disculpas por sus ausencias públicas: “Perdón por desaparecer siempre, los amo chicos”. La frase acompañó imágenes crudas, que reflejan los días difíciles de hospitalización y tratamiento.
Una enfermedad compleja y poco comprendida
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por la picadura de garrapatas. Según los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), los síntomas iniciales incluyen fiebre, fatiga, dolor muscular y articular, además de un sarpullido en forma de “ojo de buey”.
Sin embargo, cuando no se trata de forma temprana, la bacteria puede propagarse y afectar las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso, complicando seriamente la salud de quienes la padecen.
En el caso de Hadid, los problemas de salud se remontan a más de una década. Documentos médicos de 2013 ya describían episodios de fatiga, pérdidas de memoria, problemas digestivos y depresión. Estudios posteriores confirmaron la presencia de bacterias y parásitos transmitidos por garrapatas. Finalmente, en 2016 los análisis volvieron a dar positivo para la bacteria que origina la enfermedad.
Una lucha familiar y un llamado de conciencia
La experiencia de Bella no es aislada dentro de su familia. Tanto su madre, Yolanda Hadid, como su hermano menor, Anwar, fueron diagnosticados con la misma enfermedad en 2012, mientras vivían en un rancho en California. La madre ha sido una de las voces más firmes en dar visibilidad a los efectos de Lyme: “Como imaginarán, ver a mi Bella luchar en silencio me ha llevado a la más profunda desesperanza”, escribió en redes sociales.
Hadid reconoce que la enfermedad es difícil de explicar y comprender, incluso en ámbitos médicos. Aunque años atrás compartió en detalle su propio proceso, decidió volcar sus energías en acompañar a sus hijos y en la búsqueda de lo que llama una “cura asequible para todos”.
El caso de Bella Hadid reavivó el debate sobre una condición poco visible y con tratamiento complejo. Y, a la vez, explica por qué la “enfermedad de Lyme” se volvió tendencia en las búsquedas de Google en Argentina y en todo el mundo, al concentrar el interés de quienes buscan entender qué atraviesa una de las modelos más reconocidas de la última década.
Seguí leyendo
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: