En las últimas horas, las búsquedas en Google sobre Lola Young crecieron de manera abrupta. La noticia que generó este interés es clara: la artista británica, reconocida como una de las voces emergentes más potentes del pop internacional, anunció que suspende todos sus compromisos artísticos.
La decisión incluye su esperada participación en el Lollapalooza Argentina 2026, un festival que se había convertido en una de las paradas más importantes de su gira mundial.
El anuncio sorprendió a sus seguidores porque llegó apenas días después de un desmayo en pleno escenario durante el festival All Things Go, en Nueva York. Ese episodio, registrado por asistentes y viralizado en redes sociales, dejó en evidencia que Young atraviesa un momento complejo en términos de salud.
El mensaje que conmovió a sus seguidores
En su comunicado, la intérprete de Messy fue contundente: “Me ausentaré por un tiempo. Me duele decir que tengo que cancelar todo en el futuro inmediato”. Con esas palabras, dejó en claro que no se trataba de una suspensión aislada, sino de un parate total de su actividad profesional.
La confesión generó una reacción inmediata. Tanto colegas como fanáticos inundaron las redes con mensajes de apoyo y reconocimiento a la decisión de priorizarse. En un mercado musical marcado por las exigencias constantes y la presión de giras cada vez más extensas, su gesto fue leído como una forma de resistencia.
Young estaba en plena curva ascendente de popularidad, con canciones que habían alcanzado millones de reproducciones en plataformas y que se habían convertido en tendencia en TikTok. Su presencia en la grilla de Lollapalooza Argentina era vista como una confirmación de ese crecimiento.
El desmayo que encendió las alarmas
El detonante fue su presentación en Nueva York, donde, en medio de la actuación, pidió ayuda a su equipo y segundos después se desplomó en el escenario. La escena generó conmoción en el público y, más tarde, en todo el mundo digital.
Aunque la propia artista intentó llevar calma al afirmar que ya se encontraba mejor, su entorno confirmó que había suspendido otro show en Nueva Jersey por cuestiones de salud. La acumulación de episodios terminó por marcar el rumbo: detenerse antes de que la situación se agrave aún más.
Hasta ahora, no se sabe cuánto tiempo durará su retiro ni si regresará a tiempo para cumplir con parte de los compromisos de 2026. La incertidumbre es un factor que potencia todavía más la repercusión de su decisión.
El impacto en el Lollapalooza Argentina 2026
La baja de Young implica un cambio significativo en el line up del Lollapalooza Argentina 2026. Su nombre ya no figura junto a artistas como Sabrina Carpenter, Chappell Roan, Deftones, Skrillex y Lorde, que encabezan la grilla del festival.
Hasta el momento, los organizadores no anunciaron si habrá un reemplazo directo ni de qué manera se reorganizarán los horarios de las presentaciones. La dinámica del festival suele contemplar ajustes de último momento, pero la ausencia de Young dejará una marca en la edición de este año.
Una voz que creció entre la autenticidad y el desorden
Lola Young nació en Croydon, al sur de Londres, y desde pequeña estuvo vinculada a la música. Su paso por la prestigiosa BRIT School, donde también estudiaron Adele y Jessie J, la encaminó hacia una carrera profesional que tomó impulso en 2019 con su disco Intro.
El salto internacional llegó con Messy, incluido en su álbum This Wasn’t Meant For You Anyway (2024). El tema se viralizó en TikTok gracias a un video de Jake Shane y Sofia Richie, lo que multiplicó sus reproducciones en plataformas. Young describió la canción como un “himno al TDAH”, con una narrativa cruda y honesta sobre el desorden personal y emocional. Esa autenticidad se convirtió en su sello distintivo.
Seguí leyendo:
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: