Por qué Mineápolis es una de las ciudades más felices del mundo (y la conexión nórdica que ayuda a explicarlo)

Fuente de la imagen, Getty Images

    • Autor, Lindsey Galloway
    • Título del autor, BBC News

Cuando se mide qué tan felices son las ciudades del mundo, las nórdicas siempre van a la cabeza.

El Índice de Ciudades Felices de 2025, producido por el Instituto de Calidad de Vida, basado en Reino Unido, ubica a ciudades de Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia en la categoría llamada “dorada”.

Tal vez por eso no es de extrañar que Mineápolis- la única ciudad estadounidense junto a Nueva York que figura en la categoría dorada- tenga sus vínculos con los países nórdicos.

Esta ciudad de Minesota acoge a la mayor cantidad de migrantes noruegos, finlandeses y suecos fuera de Europa, los primeros de los cuales llegaron allí a mediados del siglo XIX, cuando huían del hambre y las persecuciones religiosas.

Con sus largos y helados inviernos y sus lagos de postal, el clima de la ciudad y el paisaje ciertamente tienen aires nórdicos. En la misma medida, sus residentes han aprendido a vivir con las cuatro estaciones e incluso señalan que eso tiene mucho que ver con su sensación de felicidad.

“Aunque los inviernos son fríos y los veranos pueden ser calurosos y húmedos, tenemos muchos días de sol, muchos más que otras ciudades”, explica Steven Rothberg, quien se mudó a Mineápolis en 1988.

“A la gente aquí le gusta estar afuera. Es raro que haya días nublados, grises o con lluvia, lo que hace que sea mucho más fácil planificar y disfrutar de actividades al aire libre, incluso sin importar si hace frío o calor”, añade.

Persona rubia en una iglesia luterana en Minneapolis.

Fuente de la imagen, Getty Images

Una bicicleta de ciudad

Rothberg señala que la ciudad está entre las que tienen mayor número de personas que usan la bicicleta para ir al trabajo. Como indican algunas encuestas, al menos dos tercios de la población dice que va en bicicleta al trabajo, a la escuela o a hacer recados.

Esta ciudad estadounidense ha hecho continuas mejoras en sus ciclovías o sendas para el ciclismo, con una de 70 kilómetros conocida Gran Rounds Scenic Byway, que conecta el centro de la ciudad con el río Misisipi y la región de los lagos que está hacia el noreste de la ciudad.

En total, Mineápolis tiene cerca de 35 kilómetros de vías exclusivas para bicicletas y otros 140 kilómetros de rutas y senderos para bicicletas fuera de las vías principales, muchos de los cuales fueron antes vías de tren.

“Estos caminos y senderos crearon a partir de antiguas líneas de tren que sirven ahora para ciclistas y caminantes. Si miras el mapa te das cuenta que se puede ir desde cualquier parte de la ciudad en bicicleta sin tener que usar durante más de 2 kilómetros una vía compartida con automóviles”, explica Rothberg.

“La belleza, la serenidad y la seguridad de estos senderos es un gran beneficio de vivir acá, uno que yo aprovecho casi todos los días”, añade.

Ciudades felices

El índice de Ciudades Felices le dio a Mineápolis una calificación notable en temas de medio ambiente, gracias a sus zonas verdes, los bajos índices de polución y su modelo de sostenibilidad, algo que destacan sus habitantes.

Ya sea caminando o en bicicleta, los senderos les dan a sus residentes acceso a la gran red de parques que hay en la ciudad, con entrada a cerca de 22 lagos y 180 áreas verdes.

“Lo de los parques y lagos es increíble. Cuando estoy trabajando tomando fotos en distintas partes de la ciudad, me doy cuenta del increíble acceso que tenemos a los espacios naturales de la ciudad”, cuenta Kristine Barron, quien trabaja como fotógrafa de bodas.

Senderos para bicicletas en Mineápolis.

Fuente de la imagen, Getty Images

“La ciudad ha construido muchos senderos para caminar y para bicicletas, bibliotecas públicas y centros comunitarios, lo que demuestra lo que valoran el bienestar y la conexión”, añade.

Otra categoría en la que se destacó la ciudad fue la de su fuerte crecimiento, costo de vida razonable e innovación en temas de educación.

El índice destaca que cerca de un cuarto de los residentes tienen un máster universitario y uno de cada cinco habla un segundo idioma.

“La naturaleza abierta de la gente y las políticas que se han aplicado facilitan que cualquier persona pueda venir a vivir aquí y sentirse en casa”, explica Kristen Montag, una exgerente de marketing de la Asociación de Visitantes y Convenciones de Mineápolis.

Además, la diversidad cultural se sustenta en un sentido de comunidad. “Culturalmente, la gente aquí es amable, centrada en la comunidad”, dijo Barron.

Black Lives Matter

La ciudad ha estado otra vez en el punto de mira recientemente al conmemorarse el quinto aniversario del asesinato del afroestadounidense George Floyd a manos de la policía.

En honor a Floyd, la ciudad organiza anualmente el Festival Rise & Remember, que muestra el poder del arte y el activismo comunitario para continuar con el proceso de sanación colectiva.

Esta energía creativa transforma la ciudad cada temporada, señalan los habitantes locales.

“El verano significa cafés al aire libre, conciertos y festivales que llenan los días, mientras que el invierno trae consigo un acogedor abrazo a la cultura del sauna, actividades al aire libre como esquí de fondo, snowboard o patinaje sobre hielo, y la cultura del café, cenas junto a chimeneas (¡tanto en interiores como al aire libre!) y festivales de cerveza en espacios abiertos como el Winter Beer Dabbler”, señaló Montag.

“La primavera y el otoño también son estaciones preciosas”.

Spoonbridge and Cherry es una fuente de 10 metros de altura en el Jardín de Esculturas de Mineápolis.

Fuente de la imagen, Getty Images

Para quienes llegan a la ciudad por primera vez, los residentes recomiendan visitar el puente Stone Arch, un monumento nacional de ingeniería civil que ofrece vistas de las cataratas de San Antonio.

“Empieza la visita al atardecer”, recomienda Barron.

“Disfrutarás de vistas panorámicas, la belleza de la ribera y una auténtica sensación del corazón de Mineápolis. También es uno de mis lugares favoritos para tomar fotos, así que no te olvides de la cámara”, anota.

Los residentes locales también elogian el restaurante de comida nativa americana Owamni, ganador del premio nacional James Beard al mejor nuevo restaurante en 2022.

El local se enorgullece de ofrecer una “experiencia gastronómica descolonizada”, que excluyen de sus recetas ingredientes coloniales como la harina de trigo, el azúcar y los lácteos.

En su lugar, prioriza a los productores locales para sus platos de temporada, como el chuletón de bisonte, el salmón curado con arándanos y los poblanos rellenos.

Montag también recomienda ir a una de las hamburgueserías y pedir una Jucy Lucy, una hamburguesa con queso inventada en Mineápolis en la que el queso se coloca en el centro de la carne en lugar de por encima.

Si bien sus orígenes exactos son objeto de un intenso debate, tanto el antiguo bar 5-8 Club Tavern & Grill como el Matt’s Bar afirman haber sido los responsables de una versión temprana. Aunque el famoso Mall of America – el centro comercial más grande del país, con más de 580 tiendas- es una atracción turística, los residentes advierten que no es muy diferente de cualquier centro comercial de EE.UU.

Cascada cerca de Minneapolis.

Fuente de la imagen, Getty Images

“Solo que es más grande y con un pequeño parque de atracciones en el centro”, explica el escritor Michael MacBride.

En cambio, las oportunidades fotográficas verdaderamente únicas se encuentran en el Jardín de Esculturas de Mineápolis, con sus 60 piezas de gran tamaño, entre ellas la icónica fuente Spoonbridge & Cherry, inspirada en el arte pop de la ciudad.

El Centro de Arte Walker también ofrece noches gratuitas los jueves y exhibe arte contemporáneo, espectáculos y películas.

“Mineápolis tiene una gran energía creativa”, concluye Barron.

“Mucho arte, música y fotografía. Es una ciudad que aprecia los pequeños detalles”.

Linea gris.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: