Por qué no deberías obsesionarte con dormir 8 horas y otros 3 consejos de salud de Chris y Xand van Tulleken, los médicos gemelos de la BBC

Fuente de la imagen, Emma Lynch/BBC

    • Autor, Yasmin Rufo
    • Título del autor, BBC News

Una taza gigante de café negro instantáneo y nada de comida no es lo que esperarías que desayunara el presentador de un podcast sobre salud y bienestar.

Sin embargo, es lo que confiesa ingerir el doctor Chris van Tulleken, presentador del programa de la BBC What’s Up Docs junto con su hermano gemelo, el también doctor Xand.

“Me estoy acercando a la mediana edad, así que no quiero pasar todo el día comiendo. Mi forma de hacerlo es no desayunar”, señala.

Esta honestidad sobre no llevar una vida perfecta y sobre las dificultades de saber lo que deberías hacer (y lo que no) es lo que ha hecho que mucha gente se identifique con ellos.

Los hermanos son médicos y se han convertido en nombres conocidos gracias a su trabajo en televisión y radio: presentan una serie infantil y Xand es uno de los expertos residentes del programa matutino de la BBC, mientras que Chris es conocido por su exitoso libro Ultra-Processed People (“Gente ultraprocesada”).

En el podcast, igual que en la vida real, a menudo discrepan entre sí por afirmaciones contradictorias sobre salud y bienestar.

Xand se ríe cuando Chris dice que es difícil trabajar “con un hermano como Xand, que es tan irritante”.

Pero en realidad a los hermanos les encanta trabajar juntos y Chris admite que empezaron el podcast “de forma bastante egoísta”: “Solo intentábamos responder a nuestras propias preguntas, pero resulta ser que nuestros problemas son similares a los de todos los demás”.

Afirman que el podcast les ha cambiado la vida para mejor y a continuación comparten qué han cambiado en su comportamiento a lo largo de más de 30 episodios.

1. No te obsesiones con dormir 8 horas

Mujer acostada en la cama con una almohada sobre la cabeza

Fuente de la imagen, Getty Images

Como la mayoría de nosotros, los hermanos asumían que ocho horas de sueño era el estándar de referencia y que dormir menos era un fracaso. Ahora son mucho menos dogmáticos.

Los hermanos afirman que un rango saludable de sueño puede oscilar entre seis y diez horas.

“Hay mucha presión alrededor del tema de dormir ocho horas, pero algunas de las cosas más importantes de mi vida, como criar a mis hijos, las he hecho con privación de sueño”, dice Chris.

Darse cuenta de que todo, desde ganar guerras hasta aprobar exámenes, a menudo se hace con muy poco sueño, les hizo comprender que la privación de sueño puede agudizar la concentración a corto plazo.

Xand afirma que esto le ayudó a “deshacerse de toda esa ansiedad” sobre los patrones y horarios óptimos de sueño: “Ya no domina mi vida y pienso mucho menos en ello”.

También se siente mucho más cómodo tomando siestas cuando las necesita y cuenta que a veces duerme 20 minutos si está agotado.

2. Haz una pausa antes de decir sí o no

Persona mirando el calendario de un teléfono con múltiples citas

Fuente de la imagen, Getty Images

A ambos les resulta difícil decir “no” y Xand incluso reconoce que puede resultar “casi físicamente doloroso”.

Ahora han aprendido el “poder de la pausa”. Si algo no requiere una decisión inmediata, piden más tiempo para pensarlo y así no sentirse presionados a decir que sí.

Chris señala que esto le ha ayudado a tener conversaciones difíciles que de otro modo habría pospuesto. Sin embargo, admite que todavía está descubriendo cómo ser más contundente.

“Sé que debería hacerlo, pero por alguna razón no lo hago y sé que necesito concentrarme en eso”.

El episodio del podcast sobre este tema también les enseñó que necesitaban definir sus valores y luego evaluar si las peticiones se ajustaban a ellos.

Para Xand, su prioridad era pasar más tiempo con su esposa y sus dos hijos.

Desde entonces, ha logrado decir que no a varias cosas que, de otro modo, habría aceptado.

“Hace poco dije que no a un asunto muy importante del trabajo a pesar de que estaba bajo mucha presión para hacerlo, pero no encajaba con mis otros compromisos ni con lo que quería hacer”, cuenta.

3. Cepíllate los dientes conscientemente

Uno de los consejos más prácticos que les ha quedado grabado es cómo se cepillan los dientes.

Esta pequeña acción cotidiana se ha convertido en una tarea consciente y Xand explica que ha cambiado por completo su forma de cepillarse.

“Mi esposa, Dolly, no se ha quejado de mi mal aliento desde el episodio”.

“Uso cepillos e hilo dental, sostengo el cepillo de dientes en un ángulo diferente y no miro el teléfono mientras me cepillo”.

Aunque Chris está sorprendido de que su hermano haya usado el teléfono mientras se cepilla los dientes, coincide en lo profundos que han sido los cambios.

“Se trata del ángulo del cepillo, de ser más delicado y de tener una mejor idea de lo que intentas lograr: quieres limpiar cada superficie de cada diente”.

4. La fuerza de voluntad no existe

Una mujer joven sostiene una manzana y una galleta de chocolate, contemplando una opción de comida saludable

Fuente de la imagen, Getty Images

Mucha gente cree que las dificultades con la dieta, el ejercicio o la ruptura de hábitos se deben a una debilidad personal, y Xand comparte esos sentimientos.

“Me siento perezoso e incompetente la mayor parte del tiempo”.

“Voy a Manchester todas las semanas y, como suelo llegar tarde después de un largo viaje en tren, pido comida para llevar y no hago ejercicio. Pero luego me siento culpable”, explica.

Su invitada experta en este episodio del podcast, la psicóloga Kimberley Wilson, ayudó a Xand a comprender que “la fuerza de voluntad no existe”.

La fuerza de voluntad no es algo mágico dentro de ti, sino que tu capacidad para perseverar en algo “tiene que ver con cómo has organizado el mundo que te rodea”, dice.

Por ejemplo, si planificas con antelación y piensas en lo que vas a cenar, puedes evitar la comida para llevar y comer algo saludable con mayor facilidad.

Desde el episodio, Xand ha logrado aumentar la cantidad de ejercicio que hace, pero sigue sin disfrutarlo.

“Simplemente me subo a la bicicleta estática y tengo esos pensamientos negativos mientras entreno”, explica.

Otro cambio sencillo que ha hecho es llevar una bolsa de manzanas en su viaje habitual entre Londres y Manchester, en lugar de comprar alimentos poco saludables en el tren.

Chris se dio cuenta de que la fuerza de voluntad no se trataba de aumentar la tolerancia a la angustia y el sufrimiento, sino simplemente de ser más organizado.

“He empezado a cocinar por lotes, con lo que ahora tengo tiempo para hacer cosas como leer con mi hija”.

los doctores Xand y Chris van Tulleken

Fuente de la imagen, Emma Lynch/BBC

A pesar de todos los cambios que han adoptado, los hermanos son los primeros en admitir que no siguen todos los consejos de los expertos.

Por ejemplo, el protector solar. “Un dermatólogo nos dio muy buenos consejos”, dice Chris, “pero el sol tiene algo que nos hace sentir tan poderosos. Académicamente, sabemos que la exposición al sol es mala y causa cáncer, pero aun así nos sentimos atraídos por él”.

Esa tensión, entre lo que sabemos y lo que hacemos, es la esencia de su podcast.

Si hay algo que los médicos esperan que los oyentes aprendan del programa, es que tener problemas de salud no es un fracaso personal.

“Gran parte del estado de tu salud y bienestar no es culpa tuya”, dice Xand.

“Hay muchas fuerzas que intentan desviar tu dinero, atención y tiempo de las cosas que importan. Lo que intentamos hacer es eliminar eso, ayudarte a identificar tus valores y alinear tu vida con ellos”.

Puedes escuchar todos los episodios de “What’s Up Docs” en inglés aquí.

line

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: