
Aunque te guste mucho tomar café por las mañanas, no se recomienda beberlo inmediatamente después de despertarte.
Entre las razones de acuerdo con la Inteligencia Artificial, están las relacionadas con tu ritmo circadiano y los niveles de cortisol, una hormona natural del cuerpo que te ayuda a estar alerta y despierto.
¿Qué sucede en tu cuerpo al despertar?
Al despertarte, tu cuerpo experimenta un pico natural de cortisol (normalmente entre las 6:00 y 10:00 a. m., dependiendo de tu rutina de sueño). Esta hormona ya te está ayudando a despertar y sentirte alerta, por lo que agregar cafeína en ese momento no tiene mucho efecto adicional y, de hecho, puede aumentar la tolerancia a la cafeína con el tiempo.
LEE: Por este motivo Cofepris retira esta marca de pasta dental del mercado
Razones para evitar el café justo al despertar, según Chat GPT
Interferencia con el cortisol:
Beber café cuando el cortisol está alto puede hacer que el cuerpo produzca menos cortisol a largo plazo, lo que puede generar mayor dependencia de la cafeína.
Efectividad reducida de la cafeína:
Al consumirla cuando ya estás naturalmente alerta, su impacto es menor. Es más efectivo tomarla cuando tus niveles de energía comienzan a decaer.
Aumento de ansiedad o nerviosismo:
Te puede interesar: ¿Qué pasa si tomo café con el estómago vacío?
Mezclar niveles altos de cortisol con cafeína puede causar una sobreestimulación en algunas personas, provocando temblores, palpitaciones o ansiedad.
El momento ideal para tomar café, es esperar entre 60 y 90 minutos después de despertarte, pues en ese momento, los niveles de cortisol comienzan a bajar y la cafeína puede ser más efectiva.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: